Cambio en la selección uruguaya: entra Pepsi, sale Coca-Cola y la AUF proyecta un 50% más de ganancias

(Por Mathías Buela) El acuerdo se firmó este mes y va hasta el 2027. Incluye a Pepsi en la categoría refrescos y a Gatorade en la categoría isotónicos. En el proceso de renovación la AUF negocia cada categoría por separado y está en conversaciones con empresas de jugos y energizantes. 

En estos días se firmó un acuerdo que sacudió el statu quo reinante desde hace años en el sponsoreo de la selección uruguaya de fútbol. Se trata del contrato firmado entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Fábricas Nacionales de Cervezas (FNC) junto a Pepsico para que las marcas Pepsi y Gatorade pasen a ser sponsors oficiales del equipo uruguayo, desplazando así al histórico acompañamiento de Coca-Cola y sus marcas asociadas.

Así lo explicó a InfoNegocios una fuente de la Asociación: “La AUF logró aumentar exponencialmente los ingresos en esa categoría y liberar tres categorías del contrato que tenía antes (con Coca-Cola). El contrato anterior incluía cinco categorías: aguas, refrescos, isotónicos, energizantes y jugos. En la negociación, la AUF decidió ya no abroquelar categorías, como se estilaba antes, y ahora las negocia por separado, en línea con el proceso de transformación que viene llevando adelante, también en lo relacionado con sus activos”.

Al dividir las categorías, uno de los nuevos sponsors es Salus que, según la misma fuente, realizó una “inversión importante” para posicionarse como el agua oficial del seleccionado nacional, y FNC hizo lo propio con Pepsi (refrescos) y Gatorade (isotónicos) al negociar una mejor inversión que la que tenía la Asociación hasta el momento. Esto quiere decir que a la AUF aún le quedan dos categorías libres para negociar: jugos y energizantes, y ya está en conversaciones con algunas empresas. 

Según nuestra fuente, las proyecciones con el nuevo sistema de negociación son muy buenas: “Cerrando todas las categorías esperamos llegar a un 50% o más de crecimiento”.

Por su parte, Martín Ramirez, Gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de FNC, explicó a InfoNegocios qué incluye el acuerdo y hasta cuándo se extiende: “Comenzó en setiembre y va hasta el 2027, pasando el mundial. El acuerdo es por la sponsorización para gaseosas e isotónicas y abre el uso de todos los assets que otorga la AUF, incluyendo AUF Tv. La Asociación nos otorga ciertos espacios que alternamos entre las marcas. Todo lo relacionado a performance deportiva, por cuestiones de funcionalidad de producto va a ser enteramente dedicado a Gatorade, que básicamente son los espacios dentro del Complejo Celeste, la indumentaria de entrenamiento, lookeo de banco de suplentes, la parte de cancha y materiales necesarios para hidratación. Pepsi va a estar en alguna imagen dentro del predio de entrenamiento de la selección pero va a estar más vinculada como marca asociada. La marca insignia, por cuestiones lógicas y funcionales, va a ser Gatorade, y Pepsi va a sacar el jugo necesario con asociaciones de imagen y campañas puntuales, como la que ya lanzamos”.

Cabe destacar que FNC ya trabaja desde hace años con AUF mediante la marca Pilsen, en especial con Pilsen 0.0. “Con Pilsen hacemos mucho contenido local en torno a la selección y eso nos acercó.  Creemos que la selección, como motor de identificación nacional, tiene un poder de proyección enorme que va más allá de los días de partido. En las reuniones de negociación se habló mucho de eso y la AUF le dió valor al contenido local”, dijo Ramirez, y cerró: “Este es un momento nuevo para nosotros, proyecciones tenemos un montón y nuestra intención es trabajar en conjunto con mucho contenido local, poniéndole valor a lo que las marcas pueden hacer localmente y esperamos que traiga beneficios para las dos partes, que ellos estén contentos con lo que las marcas hacen”. 

Por su parte, desde la AUF remarcan el agradecimiento hacia Coca-Cola por todo el trabajo que han hecho en conjunto hasta ahora y que siguen haciendo en otras áreas: “Es una marca que siempre apoyó a la AUF y al fútbol uruguayo, que sigue apoyando y las relaciones están muy bien. De hecho, seguimos conversando porque hay cosas en común como el fútbol uruguayo y el Estadio Centenario que tiene un patrocinio con Coca-Cola. La actitud de ambas partes es continuar con el diálogo porque hace muchos años tenemos una buena relación”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.