Café Pendiente crece de a “sorbito”. Bar Facal lo da doble y le suma una barra de chocolate

La gente del Bar Facal está muy orgullosa de haberse sumado a la iniciativa Café Pendiente, por la que los clientes dejan pago un café (o más) para personas que no puedan pagarlos. Es bueno reconocer que la iniciativa cumple con la premisa de que “del dicho al hecho hay un gran trecho”, y muchos uruguayos la apoyan con el discurso más que con la billetera. Lo importante es que en Facal ya se sirven unos 15 cafés por día según nos cuenta Federico Celsi, director del establecimiento, quien duplica la apuesta y al café “corto”, que cuesta $ 50, lo da doble y además le suma una barra de chocolate. La idea del Café Pendiente en Uruguay empezó a tomar forma hace unos meses y ya tiene seguidores en Facebook y su propio Twitter. Está disponible, por ahora, en Bar Facal y en Pomodoro Pizza-Bar (18 de Julio y Paullier).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La iniciativa de los cafés pendientes nació en Nápoles, Italia, en 2008. Cuando un trabajador tenía algo que celebrar, bebía un café y dejaba otro “caffè sospeso” para quien viniese luego y no pudiese pagarlo. También es muy fuerte en Barcelona y este año llegó a Uruguay, donde se espera que se vayan sumando más bares, cafés, confiterías, restaurantes, y todo aquel local gastronómico que sirva café. ¿Ya dejaste pago alguno?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.