Best Western prepara su arribo en Punta del Este y Montevideo

(Por Florencia Blengio) Best Western visualiza su desembarco en Uruguay, la cadena hotelera trabaja en 4 proyectos desde septiembre del pasado año, tanto en Punta del Este como en Montevideo. “Presentamos 4 hasta el momento. Tenemos proyectos en Punta del Este y en Montevideo, aunque está más adelantado el de Punta del Este. Los proyectos son tanto con hoteles existentes como con uno nuevo” comentó a InfoNegocios Olga Lily Motisi, referente de la industria hotelera, Managing Partner en Hostling y Titular en Advisory & Trends.

Uno de los objetivos más importantes para este año es el desembarco en Latinoamérica, “que es la verdadera cuenta pendiente que tiene Best Western”. Hasta el momento tienen 26 en la región y 4.000 distribuidos en 100 países. “Tenemos 9 en Brasil, 4 en Perú, 3 en Chile, 6 en Colombia, 2 en Ecuador, 1 en Bariloche, Argentina, y el Pedro Figari en Uruguay. Reconocemos que hay un trabajo fuerte y por eso la designación a los desarrolladores para este mercado”.

La cadena ofrece a los propietarios de hoteles un modelo de franquicia con 11 marcas, Best Western®, Best Western Plus®, Best Western Premier®, Signature Collection by Best Western®, Executive Residency by Best Western®, BW Premier Collection®, GLo® y Vib® para millennials y las flamantes Sure Stay®, Sure Stay Plus® y Sure Stay Collection®. “Este modelo da la posibilidad de que no haya que encorsetar al hotel, adaptándolo a una marca, sino que nosotros elegimos cual es la marca que más se adapta al estilo del hotel del que se trate. Asimismo, tenemos la marca mixta, porque hay veces que hay hoteles que están muy bien posicionados y no quieren perder la identidad. En estos casos, Best Western ofrece la posibilidad de internacionalizar, pero a la vez se sigue manteniendo la personalidad propia del hotel. Ofrecemos toda la gestión comercial, central de reservas y asesoramiento para optimizar tarifas, ocupación, obtener beneficios en el canal de venta online, entre otros”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.