Bayer y Megalabs firman alianza para comercializar medicamentos en Brasil por 86 millones de dólares

El acuerdo para Brasil refuerza las alianzas que ambas empresas ya habían forjado en mercados como Argentina y Chile; la alianza incluye marcas líderes como Yaz, Yaz Flex, Yasmin y Xarelto, entre otras.

La farmacéutica alemana Bayer anunció un acuerdo con el laboratorio uruguayo Megalabs para la venta, distribución y promoción de medicamentos en Brasil, en las áreas de salud femenina y cardiología. Se estima que la alianza genere ventas superiores a 500 millones de reales hacia finales de 2025, lo que equivale a unos 86 millones de dólares al cambio de hoy, de acuerdo con datos de IQVIA.

La alianza incluye marcas líderes como Yaz, Yaz Flex, Yasmin y Xarelto, entre otras, que en conjunto proyectan un volumen de ventas superior a los 86 millones de dólares este año. Bayer continuará siendo la titular del registro de los medicamentos y mantendrá su fabricación.

Expansión en Brasil

Este acuerdo expande la colaboración entre ambas empresas, ya implementada en mercados como Argentina y Chile. “Podremos enfocarnos aún más en los cinco lanzamientos que realizamos en los últimos tres años y en los productos que lanzaremos en el futuro”, explicó Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer en Brasil.

Bayer seguirá promoviendo y comercializando Firialta, aprobado para la Enfermedad Renal Diabética, así como los dispositivos intrauterinos hormonales Mirena y Kyleena.

Desde su ingreso al mercado brasileño en 2016, Megalabs creció a través de adquisiciones, lanzamientos y alianzas estratégicas. En 2024, alcanzó un volumen de ventas superior a USD 81 millones y con este acuerdo su fuerza de ventas superará los 600 colaboradores, ampliando la cobertura a 35.000 médicos en todo el país.

“Este acuerdo refuerza nuestras principales áreas terapéuticas y nuestro compromiso con el bienestar global”, afirmó Gianclaudio Broggi, CEO Global de Megalabs.

Brasil es la tercera mayor operación de Bayer en el mundo, y esta alianza refuerza su posicionamiento en un mercado clave para la industria farmacéutica.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.