Bartl inauguró nuevo local de 550m2 en Parque Roosevelt con foco en expansión

Bartl, empresa uruguaya con más de 50 años en el rubro automotor, inauguró su segunda sucursal en Parque Roosevelt luego de una inversión significativa. El local, ubicado frente al Hipermercado Géant, comenzó a operar el 17 de noviembre y este miércoles tendrá su inauguración oficial con un cóctel para clientes y proveedores.

La nueva ubicación responde a una demanda histórica de los usuarios de Carrasco y toda la zona de la Costa, que buscaban un punto más cercano que la tradicional sucursal del Centro. “Desde el Este hay días que llegar al Centro te lleva una hora. Con este local quedamos con una sucursal en cada punta de Montevideo”, señaló Diego Fernández Bartl, director de la empresa.

El espacio cuenta con unos 550 m² de planta, destinados íntegramente a la operación. Todo el equipamiento: balanceadoras, alineadoras y maquinaria para trabajo con vehículos de distintas gamas; es completamente nuevo. “No tiene grandes rarezas desde lo técnico, pero sí es todo nuevo y de última generación”, explicó.

La sucursal incorporó además una sala de espera vidriada y un área verde diseñada por un paisajista. “La idea era ofrecer un lugar cómodo para quien tiene que quedarse mientras trabaja el auto. Es un ambiente agradable y además estás a metros de todos los servicios del Géant”, agregó. El local está ubicado dentro del estacionamiento del hipermercado.

Bartl evolucionó de taller familiar a empresa líder en neumáticos, llantas, baterías y servicios de alineación y balanceo. Trabaja con varias marcas de plaza e incorpora Habilido, una marca de importación propia.

La apertura en Parque Roosevelt no será la última. “Queremos ver cómo responde este local y después pensar en alguna sucursal más, incluso en otros departamentos”, adelantó el ejecutivo. Por el momento, no está previsto sumar nuevas marcas, pero sí fortalecer la atención en zonas con alta demanda.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.