Bar Arocena: a un año de su reconversión vende 3.000 chivitos por mes y su responsable se siente “afortunado”

Después de 90 años ininterrumpidos sirviendo copas y siendo el refugio de jóvenes que volvían de bailar a las seis de la mañana el clásico Bar Arocena dio vuelta la página y se reconvirtió hace un año completamente desde baños, cocina, extractor de aire, heladeras y pisos, el deck en la vereda y  hasta el menú, que ahora –además de su producto estrella el chivito y milanesas al pan- ofrece ensaladas y programas ejecutivos. Y todo eso, “sin perder el alma”.

Según contó a InfoNegocios su responsable actual, José Luis Mallón, se puso especial énfasis en mantener los distintivos del bar como el mostrador y los pisos, que solo fueron pulidos. El techado del espacio exterior y la remodelación del piso de la vereda le dio una lavada de cara importante a este bar que con o sin reformas sigue siendo mítico.

Mallón, sobrino de Jesús e hijo de Roberto –los gallegos que durante años atendieron el bar haciendo doce horas cada uno-, dice sentirse “afortunado”, pues las ventas se mantienen igual a los tiempos pre crisis sanitaria. José Luis explicó que con las reformas se buscó sumar al público femenino, que a su vez, trajo al público familiar. “Quisimos suavizarlo y hacerlo a todo público”, dijo.

José Luis está orgulloso del legado de su padre y tío y cuenta que al bar llegaron personajes de todo el mundo para conocerlo y sacarle fotos. Por ejemplo, recuerda la llegada de Anthony Bourdain a Uruguay, cuando el Bar Arocena fue uno de los establecimientos que visitó para su programa gastronómico y para conocer su famoso chivito.

Además, históricamente pasaron por su puerta personajes tan diversos como Fito Páez, Pappo, China Zorrilla, el Sabalero o el secuestrador de Milvana Salomone, que eligió el bar para entregarse. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.