AV Uruguay se mudó a 26 de marzo (y montó su taller propio)

(Por Santiago Magni) La marca de ropa se mudó a Pocitos en un local con taller propio, donde ajustan y hacen prendas en el momento. La idea de la mudanza es instalarse en un lugar de Montevideo más accesible para sus clientes y aumentar la variedad de prendas y accesorios para poder captar mayor cantidad de clientes.

Con el fin de seguir creciendo y abarcando cada vez más al público adolescente, AV Uruguay se mudó a un local en 26 de marzo 3409, esquina Julio César, donde contará con un taller propio para ajustar y hacer prendas en el momento.

Lorena Petronco y Diego Scelza, dueños de la marca, hablaron con InfoNegocios y contaron qué novedades tiene el nuevo local y qué expectativas tienen para la temporada de verano.

“Se invirtió en buena iluminación, gigantografías, televisores y todos los insumos para que este local quedará muy llamativo”, explicó Scelza.

En relación a las ventas Petronco destacó que “vienen muy bien y las expectativas para la temporada son buenas”.

“Creemos que vamos hacer una muy buena temporada ya que hicimos muchos cambio y nos renovamos”, concluyeron los dueños de la marca.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.