Automovilistas festejan pero estacioneros no tanto (US$ 4 millones menos con la última rebaja)

Un poco de ilusión trajeron los Reyes Magos a los uruguayos y a los turistas argentinos y brasileños que llegan en auto a disfrutar del verano y tienen que pagar un altísimo precio por la nafta uruguaya, a pesar de las bonificaciones de que son objeto. Ancap rebajó el precio de los combustibles por quinta vez desde el desplome del crudo en los últimos meses. La última rebaja fue del 6,5% pero en buen romance, desde que empezó a bajar el crudo, llenar el tanque te sale un 33% menos que hace unos meses. A modo ilustrativo y gracias a una miniencuesta entre propietarios de vehículos (tomados unos 10 casos), pudimos calcular que un auto consume mensualmente unos 109,5 litros de nafta, en promedio. Es decir que con la última rebaja de combustible, de 1,8 en el precio de las naftas, los automovilistas podrán ahorrar 197 pesos por mes (unos US$ 8), que no es gran cosa pero suma. Pero como todo tiene dos caras, los que no deben estar muy contentos, al menos antes de evaluar si la medida les va a traer más clientes a sus negocios, son los estacioneros, ya que si hacemos el cálculo para un parque vehicular de alrededor de 500.000 vehículos, esos 1,8 pesos por litro de nafta se transforman en unos US$ 4 millones que los empresarios dejarán de percibir.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.