Atenti emprendedores en salud… se viene la primera incubadora de startups del sector en América Latina

EmpreenderSaúde, la mayor comunidad digital de emprendedores e innovación sanitaria en portugués, realizará los días 12 y 13 de mayo, su primer evento StartupSaúde Brasil en la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de San Pablo. Para el evento se han seleccionado 30 de los mejores mentores del sector salud en América Latina, quienes acompañarán de forma activa a las 10 startups seleccionadas durante todo el fin de semana. Fleury, MinhaVida, Bradesco Saúde, Anjos do Brasil (la mayor red de inversores ángeles de Brasil) y el Hospital Israelita Albert Einstein, son algunos de los mentores que participarán de StartupSaúde Brasil.

La convocatoria es abierta a todos los emprendedores de América Latina. Entre los conferencistas del evento se encuentran el Fondo Pitanga, el Banco Mundial, DGF Investimentos y Warehouse Investimentos.
En la primera parte del evento se discutirán los fundamentos de su modelo de negocio. Luego, las startups planificarán su ejecución así como la creación de un prototipo. La siguiente sesión servirá para la prospección y análisis de asociaciones estratégicas. El evento concluirá en la tarde del domingo 13 con los 10 pitches de las startups “graduadas” con los invitados más relevantes del sector. StartupSaúde Brasil es un evento realizado en colaboración con el Centro de Emprendedorismo de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) y con el apoyo de Startup Farm, Anjos do Brasil y la consultora Digital Health Revolution. Rock Health -la más importante incubadora de startups del sector- colabora con el evento y su CEO, Halle Tecco, será mentora durante tres meses de una de las startups.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.