¡¡¡Atención empresas!!! (oportunidad de promocionarse en la región y en Asia)

Con la intención de difundir los productos nacionales en el exterior, Uruguay XXI constantemente está procurando generar oportunidades para que los empresarios se vinculen con sus pares del exterior y concreten negocios. En este caso, las oportunidades son para la industria de alimentos y bebidas en Expoalimentaria Digital y Foodex Japan.

Expoalimentaria Digital es una iniciativa donde empresas pueden promocionar su oferta exportable a compradores de la región de manera online.

La convocatoria está dirigida a empresas exportadoras o con perfil exportador del sector de alimentos y bebidas. Se priorizarán mipymes que cuenten con catálogo de productos.

Se trata de una muy buena oportunidad para empresas uruguayas de ofrecer sus productos a más de 6.000 compradores internacionales sin costo.

En esta instancia Uruguay XXI cuenta con 30 códigos para que participen empresas de manera gratuita hasta el 30 de setiembre de este año.

Las inscripciones se realizan hasta el 26 de febrero, a través de https://uruguayxxi.typeform.com/to/qhcPoT

Por más información contactarse con amimbacas@uruguayxxi.gub.uy

Destino Japón

Del martes 10 al viernes 13 de marzo del 2020 Uruguay dispondrá de un stand país de 36 m2 en el centro de convenciones Makuhari Messe en las afueras de Tokio. Esto es en el marco de Foodex Japan 2020, un evento especial de alimentos y bebidas, el tercero en el mundo en su clase y el primero en Asia y en la Cuenca del Pacífico.

Uruguay XXI coordinó la participación de empresas que promocionaràn sus productos en esta gran puerta de entrada al mercado asiático.

El evento se celebra cada año desde 1976 y se prepara para su edición 45 en 2020, con negocios en expansión para la industria de alimentos. Durante los cuatro días de la exposición se espera la asistencia de unos 85.000 compradores de empresas de servicios alimentarios, distribución y comercialización.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.