Asado, networking y sustentabilidad: InfoNegocios y Securitas volvieron a agasajar a clientes y amigos

Empresarios, empresarias y ejecutivos de distintas industrias se reunieron en la sede de Securitas para compartir un asado con propósito: hacer networking, conocer las instalaciones tecnológicas de la empresa y conversar sobre el compromiso creciente del mundo empresarial con la sustentabilidad.

María Fernanda Arias y Matilde Hernández - Securitas
Roberto Acosta - Director de Recursos Humanos de Farmashop
Dra. Dánae Andrada Barrios - Presidente Federación Uruguaya de Hockey - Miembro del Directorio de la Federación Internacional de Hockey
Jorge Valente- gerente financiero del Hospital Británico
Adrian Russo - presidente cámara de comercio y negocios LGBT
Carolina Moreira - gerenta senior de sostenibilidad y comunicaciones de Montes del Plata
Ximena Varón y Tamara Farre - socias de Consultora Gemma
Matías Acheriteguy y Daniel Müller - encargado y supervisor de mantenimiento de Sur Terminal Logistica

Un buen asado, charlas distendidas y una recorrida por un edificio que impresiona por su despliegue tecnológico. Esa fue la propuesta que una vez más organizaron InfoNegocios y Securitas en las instalaciones de la empresa de seguridad, ubicadas en Av. Italia 4492.

Como es costumbre, el encuentro convocó a un grupo de empresarias, empresarios y ejecutivos de distintos sectores, en una actividad que combina el disfrute gastronómico con la oportunidad de hacer networking en un ambiente relajado. Pero esta edición tuvo algo especial: un denominador común entre los invitados fue el compromiso con la sustentabilidad desde distintos enfoques, lo que generó un intercambio particularmente enriquecedor.

Entre los participantes estuvieron Roberto Acosta, director de Recursos Humanos de Farmashop; la Dra. Dánae Andrada Barrios, presidenta de la Federación Uruguaya de Hockey y miembro del Directorio de la Federación Internacional de Hockey; Jorge Valente, gerente financiero del Hospital Británico; Adrián Russo, presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT; Carolina Moreira, gerenta senior de Sostenibilidad y Comunicaciones de Montes del Plata; y las socias de Consultora Gemma, Ximena Varón y Tamara Farre.

También participaron Matías Acheriteguy y Daniel Müller, encargados de mantenimiento y supervisión respectivamente en la Sur Terminales Logísticas, donde también se llevan adelante iniciativas sostenibles en infraestructura y operaciones.

Más allá del excelente asado, la estrella fue, una vez más, la sede de Securitas: un edificio que alberga tecnología de punta y también funciona como una muestra del presente (y futuro) de la seguridad en Uruguay. Una velada que combinó propósito, tecnología y buen comer.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.