Argentina Corven llegará con sus motos en 2012

A las 100.000 motos que se importan por año en el país, se sumarán el año próximo las que vendrán de la planta que tiene en la localidad santafecina de Venado Tuerto, el grupo argentino Corven que comenzará a exportar sus motos a Uruguay, Chile y Paraguay durante 2012, tal como anunció su presidente Leandro Iraola a la prensa argentina. La empresa, que nació hace 42 años fabricando amortiguadores comenzó con las motos hace tres años. Produce 42.000 unidades al año con un 35% de componentes de producción argentina.

 

Corven es una empresa familiar de capitales argentinos que nació hace 42 años en Santa Fe como fabricante de amortiguadores. Luego de un proceso de diversificación también fabrica motos y tiene una “pata” en el negocio agropecuario. La empresa de autopartes cuenta con 30% de participación en el mercado local de reposición (autopartes) y exporta a 35 países. Tienen 8% de participación en Brasil y esperan que llegue a 20% en los próximos tres años. Para eso están realizando una inversión de US$ 2 millones en un nuevo centro de distribución en el estado de Santa Catarina, que se sumará al que ya tienen en la ciudad San Pablo.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.