Antes de "jugar", la aplicación para pagar servicios Paganza lidera en la tabla del App Store

Emprendedores e inversores uruguayos se unieron para innovar en el sector de cobro de servicios y ofrecer una forma inteligente de pagar las cuentas. Así crearon Paganza, una aplicación que ya se ubica en el puesto #1 del rubro Finanzas en el ranking local del App Store (también está disponible para Android), aunque todavía no se lanzó al público. La clave de la herramienta es que permite pagar las facturas de todos los servicios desde un smartphone y procesa débitos controlados en la cuenta bancaria del cliente. La aplicación está disponible de forma gratuita, por ahora, solo para clientes del banco Itaú a través de un sistema de invitaciones habilitado en el sitio. Pero antes del lanzamiento formal planean sumar otros dos bancos de plaza.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? A través de tu iPhone o Android escaneás el código de barras de la factura, confirmás los datos y agendás el pago. En la fecha agendada el sistema realiza un débito controlado en tu cuenta bancaria y procesa la factura en los medios de cobro que ya existen. Paganza ha recibido el aval de reconocidos empresarios uruguayos que han decidido invertir en el proyecto; y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación apoya el emprendimiento desde octubre de 2012 lo que permitió a los emprendedores Leonardo Vernazza y Marcelo Lanfranconi financiar el desarrollo de una librería de interpretación de códigos de barras que aplica la tecnología más reciente para el reconocimiento de imágenes.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.