Alejandro Zelman, director de Julio Zelman

Alejandro Zelman es un empresario uruguayo que ha tenido diversas empresas tales como Julio Zelman, Cheeky, Wanama y Thomas Trent. Actualmente, se encuentra dedicado sobre todo a Julio Zelman y Thomas Trent, y además el grupo familiar se está enfocando en otras inversiones que poco tienen que ver con el retail y el rubro de la vestimenta. Leé acá lo que nos contó…   

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estábamos en el desarrollo y crecimiento de la empresa Julio Zelman, en la parte de vestimenta formal, haciendo más hincapié en la vestimenta informal e intentando también ampliarnos en la ropa de niño a través de Chicky a partir del 2004, esa era la posición en esa época.

¿Dónde te encontrás hoy?

Durante estos años hemos desarrollado ropa femenina con la marca Wanama, pero dada la falta de capacidad del diseño argentino -que no están capacitados en esa empresa para darte el diseño un año antes para poder desarrollarlo en Oriente-, hemos dejado de lado ese producto. La ropa de niños se ha fortalecido mucho en Uruguay a través de Zara, Gap, ahora vino Renner, son ejemplos de que tiende a desaparecer un nivel socioeconómico medio-alto, por lo tanto no es viable. Buscamos movernos siempre, no ser firmes en algo si vemos que el horizonte no es al que apuntamos. En cuanto a Zelman, no nos quejamos, nos ha ido bien aunque igualmente hemos cerrado locales dada la dificultad -que por lo menos nosotros encontramos- a nivel de personal apto para servir al cliente que pretende ser atendido en Zelman. Así que hoy nos estamos dedicando más que nada a la venta corporativa y venta mayorista a nuestros colegas.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

El mundo hoy está muy cambiante, a nivel de vestimenta la tecnología hace que los puntos de venta cada vez más tienden a desaparecer. Creo que en el corto plazo todavía tenemos una posibilidad de crecimiento y desarrollo en la parte de venta mayorista y los puntos de venta que tenemos se pueden llegar a mantener. Estamos creciendo poco a poco a nivel de redes sociales, tanto en la publicidad como en el e-commerce. A nivel de grupo familiar ya estamos trabajando en inversiones de otro tipo, que no sea a través de retail o de vestimenta en general.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.