Aldo Express tendrá un centro de distribución “verde” de 10.000 m2 (energía eólica y solar incluida)

Desde un clip hasta una aspiradora, todo lo que te imagines que podés necesitar para tu empresa seguro lo tiene Aldo Express, la división de delivery y logística de la tradicional Papelería Aldo (que tiene más de 35 años en el mercado). Este emprendimiento familiar se hizo fuerte incorporando líneas de producto y cumpliendo a rajatabla su promesa de entregar los pedidos en 24 horas.
Y en 2012 van por más: Bernardo Wysokikamien director de la firma, explica que este año planean comenzar a ofrecer sus servicios a terceros y construir un nuevo centro de distribución “verde” de 4.500 m2 (que en una segunda etapa llegará a los 10.000 m2) en las cercanías de los accesos a Montevideo. “Será un depósito ultra moderno con todas las innovaciones tecnológicas que existen para automatizar la preparación de los pedidos (picking), sobre todo para los productos de mayor rotación tanto en volumen como en cantidad”.

Aldo Express es una empresa familiar que se está transformando en una familia empresarial” explican y admiten estar inspirados en los mejores del mundo, como Stapless la compañía más grande del mundo en venta de productos de oficina que tiene presencia en 26 países. “El secreto para que te vaya bien es no creertela y siempre pensar que podés hacerlo mejor; no pensar en hoy sino pensar en mañana y en pasado mañana” agregan.
Con la incorporación de la tecnología Pick-to-Light los operarios podrán encontrar la ubicación correcta y preparar la cantidad exacta durante las operaciones de picking de manera intuitiva, con la ayuda de indicadores luminosos. La construcción del nuevo centro estará basada en la matriz de “energías limpias” y se abastecerá de con molinos de viento y paneles solares. Insumirá una inversión de US$ 3 millones. El 2011 fue un excelente año para Aldo Express en el que tuvo un crecimiento del 15% en ventas y un aumento del 10% de su cartera de clientes.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.