Ajustan detalles de la primera semana gastronómica de Montevideo y te adelantamos un "bocado"

Así como sucede en las grandes capitales, Montevideo tendrá su semana gastronómica. La idea surge del Conglomerado de Turismo de Montevideo, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte y la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. El objetivo es sumar atractivos y revaluar la gastronomía local. A esta altura se ultiman detalles de la propuesta que ya tiene fecha: del 8 al 17 de febrero de 2013. La idea es “generar una movida conectada a la producción de productos gastronómicos emblemáticos, a lo cultural y al entretenimiento” nos cuenta Alberto Latarowski, propietario de Francis e integrante de la Mesa Gastronómica del conglomerado. Entre otras cosas, durante la realización de la semana, los restaurantes adheridos ofrecerán una copa de bienvenida y se comprometen a ofrecer un menú basado en la cocina tradicional uruguaya. También se entregará un flyer informativo con una serie de beneficios que van desde visitas bonificadas a las bodegas que integran Los Caminos del Vino hasta entradas a teatros, museos y espectáculos de Carnaval.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Alberto nos cuenta que también se está planificando un concurso de chefs y otro fotográfico cuyo eje temático será la gastronomía en nuestra ciudad. No olvidemos que durante 2013, Montevideo será Capital Cultural de Iberoamérica y que la gastronomía, además de una actividad económica, es un hecho cultural. “No dudamos que será un hito en la historia de la gastronomía de la ciudad y el primer espaldarazo de este sector, que ha estado con un perfil muy bajo y que tan importante es en la cadena de valor del sector turístico” concluye.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.