¡Ahora podés vacacionar en el primer alojamiento sustentable del Uruguay! (desde $ 3.600)

La Casa del Hornero es el primer alojamiento sustentable y ecológico del país, que tiene formato bed & breakfast, y se ubica en Piriápolis (a 39 km de Punta del Este y a 25 km de Punta Ballena). El objetivo para este año es expandirse, además de contribuir en la creación de talleres vinculados a huertas en espacios reducidos, alimentación saludable o construcción con materiales naturales.

En La Casa del Hornero todo es ecológico desde la utilización del agua y la separación de desechos, hasta la construcción en barro de todas las paredes del lugar. Por ello, existen diversas técnicas de construcción con tierra, siendo las más habituales: tapial, adobe, fajina y técnicas mixtas. A su vez, las terminaciones de este tipo de construcciones son realizadas con tierra, pero con aditivos particulares que permiten obtener las condiciones óptimas del producto final.

Con esto, no solo logran fomentar el uso responsable y sustentable de los materiales. También obtienen diferentes beneficios como la aislación de ruidos molestos, la regulación natural de la humedad, la resistencia al fuego o la reducción de costos al momento de comenzar a construir.

El proyecto incluye siete habitaciones (dos privadas para dos personas, tres de cuatro personas y dos para seis), además de servicios como un restaurante y un centro multipropósito de 150 metros cuadrados para eventos culturales.

Por ello, La Casa del Hornero se encuentra en la búsqueda de nuevos inversores que quieran ayudar y fomentar en la creación de este tipo este tipo de establecimientos. “En el 2019 queremos seguir materializando el proyecto y es así que buscamos personas alineadas a nuestros valores para invertir en este proyecto”, afirman en su sitio online.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.