Ahora podés mostrar el logo de tu empresa por todo el mundo (Vestir Tu Maleta lo hace posible)

(Por Sabrina Cittadino) Vestir Tu Maleta surgió en marzo del año pasado en Argentina y un año y medio después ya comenzó sus planes de expansión. La empresa que se dedica a la venta de accesorios de viaje con diseños propios y colecciones de autor —como la de “Liniers” —inició sus operaciones en Uruguay hace pocas semanas. El 58% de sus ventas son al segmento corporativo, que busca, a través de la customización de valijas o necessaires, la fidelización de sus clientes.

La idea nació en marzo de 2015, en mayo se formó el equipo de trabajo y en octubre comenzó a operar finalmente. Así fue el nacimiento de Vestir Tu Maleta, la firma argentina especializada en accesorios “del buen viajar” (fundas para valijas, mantas, cuellos de descanso, antifaces y necessaires) con diseños propios y colecciones de autor.

Ricardo Siri, más conocido como “Liniers”, es uno de los autores reconocidos que tiene su propia colección para Vestir Tu Maleta y así, por ejemplo, hay fundas de valijas con Olga, el personaje azul de sus historietas. La artista plástica Karina El  Azem, Tini de Bucourt y la ilustradora Fernanda Cohen, de Chicas en Nueva York, también participan con sus diseños en productos de esta empresa.

Vestir Tu Maleta se caracteriza por ser una firma que no solamente tiene puntos de venta físicos en Buenos Aires y también en Asunción, sino que además tiene una tienda online desde la cual hacen envíos a todo el mundo. Uruguay era uno de los destinos, pero desde hace ya algunas semanas que el mercado local puede encontrar los accesorios de viaje más fácilmente: se conformó un equipo de Vestir Tu Maleta en nuestro país y se están realizando ventas desde aquí, no solo a través de la web, sino también por Casa Banem, ubicada en Carrasco. Igualmente, desde la empresa nos afirmaron que se están analizando distintas propuestas para la apertura de más tiendas físicas.

“Por el promedio de costo de productos, no es una marca de lujo, pero sí tiene los estándares de diseño, calidad y servicio que manejan este tipo de maras”, nos contaron desde Vestir Tu Maleta. En cuanto al tipo de cliente al que apuntan, se trata de viajeros frecuentes y ocasionales, que forman parte de la venta minorista, lo que representa el 31% de las ventas, pero más importante todavía es el público corporativo, que es el 58% del total: “marcas y empresas que buscan productos personalizados para acciones de marketing y fidelización”, contaron.

Ya tienen a Liniers y a Cohen como autores que hacen colecciones para ellos, ahora que están en Uruguay, ¿hay planes de contactar a algún artista local? “Por el momento no se puede adelantar el nombre del primer artista con quien se producirá una colección ,pero ya se está trabajando en la propuesta”, nos respondieron.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.