Aguas saborizadas, un "rico" negocio de Salus (ya son el 20% de su facturación).

En Compañía Salus no se equivocaron cuando decidieron entrar en el negocio de las aguas saborizadas, aún a pesar de que su “prima hermana” Ser (también propiedad de la francesa Danone y producida en la planta de Salus) se lanzara con todo al nicho. Según nos comentó el director general de la compañía Mariano Perlo la categoría ya representa el 20% de la facturación. El salto en la categoría se dio cuando se le puso gas al producto. Y cuando le preguntamos si en los planes de futuro está sustituir el azúcar, Perlo ni afirmó ni negó, se limitó a decir: “Queremos darle al consumidor una bebida natural compuesta por agua mineral y jugos de fruta”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.