Además del BHU y la ANV, los bancos privados también juegan su partido (Scotiabank firmó acuerdo con la CIU)

(Por Sabrina Cittadino) La oferta inmobiliaria en el país hace rato que dejó de estar ya en manos exclusivamente del BHU o de la ANV. Hoy los bancos privados juegan un rol sumamente importante en el mercado y cada día buscan acaparar más clientes. En esa búsqueda, Scotiabank cerró un acuerdo con la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) con el fin de ofrecer beneficios diferenciales a aquellos clientes que accedan a productos del banco a través de ella.

“Los bancos privados estamos siendo muy importantes, porque la oferta inmobiliaria hoy ya no se centra exclusivamente en los que es el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) o en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). En ese sentido, Scotiabank ha tenido un rol muy destacado”, nos contó ayer el gerente de banca minorista y pymes del banco canadiense, Horacio Correge. Precisamente, con el fin de potenciar el crecimiento que ha percibido la empresa en el segmento inmobiliario en el último año y medio, es que Scotiabank cerró un acuerdo con la CIU, que nuclea a unas 1.000 firmas del rubro de todo el país.

El objetivo central del banco es, mediante el ofrecimiento de beneficios diferenciales a clientes que accedan a sus productos a través de la CIU —con una “propuesta de valor mejorada”, según Correge —, seguir potenciando el segmento, ya que hoy, si bien no llega a ser el 50% de la cartera minorista de Scotiabank, es muy representativa. Para ello, la clave está en la importante presencia física que tiene la entidad bancaria en Uruguay: “tiene alcance a todo el país, por lo que si alguien adquiere un crédito hipotecario en el interior, no tiene que venir a Montevideo”, explicó el presidente de la cámara, Wilder Ananikian.

Los beneficios no están “escritos en piedra”, se irán ajustando según la receptividad que el banco vea por parte de los clientes, nos contó Correge, pero la alianza contempla un acuerdo marco para dar gracias diferenciales. “Puede ser una atención que se traduzca en el valor de la cuota o en costos de los seguros. En principio, estaríamos pensando en la reducción de algunas de las comisiones iniciales, pero luego la idea es darle un carácter dinámico”, dijo el gerente de banca minorista y pymes de Scotiabank. Ananikian, por su parte, finalizó añadiendo que los socios de la CIU tendrán la posibilidad de acceder a tarjetas de crédito y débito especiales que también supondrán beneficios extras.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.