Abre en Montevideo la primera tienda para el intercambio de Bitcoins de Latinoamérica

Casi perdido en un pequeño local sobre la circunvalación de la Plaza Independencia, se está acondicionando lo que será la primera tienda para el intercambio de bitcoins en América Latina. Se llama Cofres Bitcoin y fue fundada por Daniel Bruno. El local se dedicará a la compra y venta de dinero digital, forex y oro físico, según anuncia el titular de la firma.
¿Qué es un bitcoin? En pocas palabras podría definirse como una moneda virtual… (seguí, hacé clic en el título)

...  que no tiene mucha diferencia, en esencia, con una tarjeta de crédito, salvo que se omite la participación de un banco.
Mejor lo explica el reputado periodista económico Carlos Salas (de origen venezolano pero que reside en España). “El dinero, en vez de estar en nuestras cuentas corrientes, está en nuestra computadora, en una carpeta por así decirlo, en un monedero virtual. Cuando el dinero sale de esa carpeta hacia, pongamos, Japón, no pasa por un banco sino que va por internet directamente a alguien que tenga un ordenador con una cartera virtual de bitcoins similar. Se llama peer to peer, de colega a colega. Al no pasar por un banco, ese dinero no paga comisiones. No hay comisiones por cambio de divisas. No hay comisiones por operación. En cambio, si compramos algo en Japón con tarjeta de crédito, el banco nos quita una cantidad por el cambio de euros a yenes, y además le cobra a la tienda una pequeña comisión”.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.