AAK comienza a montar su planta en Brasil. La de Mvd quedará para productos sofisticados

La empresa de origen sueco-danés AAK (AarhusKarlsham) está instalada en Uruguay desde 2007, donde acaban de terminar la ampliación de la planta, en la que invirtieron unos US$ 3,5 millones, lo que les permitió aumentar su capacidad en 40%. Y ya tienen todo casi pronto para comenzar el montaje de su planta en Brasil que tendrá una capacidad cuatro veces mayor a la de Montevideo. El plan es invertir allí unos US$ 60 millones en la nueva planta que… (seguí, hacé clic en el título)

... les permitirá ampliar su oferta y estar más cerca de sus clientes: las grandes alimentarias como Nestlé, Garoto, Cadbury, entre otras. La está dedicada a la producción de aceites y grasas vegetales para su uso en chocolates y golosinas, productos lácteos, panadería y pastelería y cosméticos, entre otros. La construcción de la planta de AAK, ubicada en Paso de la Arena (en cooperación con la aceitera uruguaya Cousa implicó una inversión de US$ 15 millones de dólares.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.