A dos meses de la Expo Prado, el 90% de los stands ya están vendidos (sus precios van desde los $34.000 a los $800.000 + IVA)

(Por Pía Mesa) Del 6 al 17 de setiembre se desarrollará una nueva edición de la Rural del Prado, la exposición agroindustrial más grande del país, en la que participarán entre 500 y 700 empresas. A tan solo dos meses del inicio, el 90% de los stands y pabellones comerciales ya están vendidos. ¿Sus precios? El más barato arranca en $34.000 + IVA, mientras que el más caro asciende a los $800.000.

Expo Prado es organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), el director de Exposiciones, Alejandro Carvalho conversó con InfoNegocios y contó, entre otras cosas,  que si bien quedan lugares comerciales disponibles, son muy pocos. “El 90% del área está ocupada pero todavía quedan lugares, este año fue un poco pesada la toma de decisiones”, comentó.

La Rural del Prado es la feria agropecuaria más grandes e importante del país, en el que la actividad rural se acerca a la capital, por esa misma razón es que resulta atractivo para muchas empresas que deciden instalar su comercio durante los 12 días que dura el evento. Año a año, participan en promedio entre 500 y 700 empresas de diversos rubros, y este año no será la excepción.

Carvalho dijo que las zonas más demandadas por parte de las empresas, y las que se venden primero, son las que están cerca del ruedo, debido a que es un punto importante de confluencia de público y a que es una de las zonas que más expuesta está. “En cuanto a espacios grandes, los pabellones, quedan algunas opciones buenas frente al ruedo. Lo que sí está casi completo son los espacios chicos, es decir, los pabellones empresariales, de esos queda uno solo disponible”, comentó.  

Los precios de los locales comerciales dependen del tamaño y sobre todo de la ubicación. Al respecto Carvalho manifestó que al stand más barato, de unos 6 m2, se puede acceder por un costo de $34.000 más IVA. El más caro, cuesta alrededor de $800.000, “eso corresponde a un pabellón enorme, que por lo general se subdivide entre varias empresas”, explicó el director.

Las empresas que formaron parte de la Expo Prado del año anterior, tienen el beneficio de que si quieren volver a estar en la edición del siguiente año, pueden pagar un 30% menos por su local comercial, siempre y cuando confirmen antes del 31 de diciembre. “Eso lo hacemos hace 14 años y tradicionalmente el 40% o 50% de los que participaron vuelven a confirmar”, explicó Carvalho.

Según un relevamiento hecho por ARU el año pasado, en Expo Prado estuvieron representadas alrededor de 2.000 marcas y esperan un panorama similar para este año. Sobre las novedades, el director de exposiciones de la Asociación señaló que si bien todas las zonas están revalorizadas, la calle que más se ha valorizado este año es Lucas Obes, el sector donde se encuentran los organismos del Estado como UTE y el Banco de Seguros del Estado.

“Estamos trabajando mucho de cara a la próxima edición y lo que procuramos siempre es que no se vea afectado el mix de empresas que participan, porque la variedad es lo que hace que sea divertido concurrir”, concluyó Carvalho.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.