Zello, jugar a ser radioaficionado (cuánta nostalgia)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde hace varios meses está disponible una aplicación que convierte cualquier Smartphone en un equipo con “peteteo virtual” (de PPT, push to talk) simulando ser un Nextel. Pero en el ecosistema de esta aplicación se forman grupos de interés que mucho me recuerdan a las distintas frecuencias en las cuales se puede (aún se puede) participar de distintas conversaciones de radioaficionados.

Zello es una aplicación realmente graciosa y entretenida, aunque también escuché conversaciones “útiles” de gente consultando a los otros usuarios de un determinado foro sobre sus temas de interés y recibiendo soluciones a problemas bien concretos.
Eso sí, para hablar en un foro de Zello hay que esperar que esté libre de conversación, tal como sucede con una radio con PPT (push to talk, pulsar para hablar), es un canal unidireccional de modo que cuando uno habla, todos los demás escuchan.
Hay foros abiertos por gente de todo el mundo y en todos los idiomas. En español concretamente, resulta muy gracioso escuchar la mezcla de acentos y tonadas que pueden mezclarse provenientes de cualquier región de Latinoamérica y España. Así se forman grupos de conversación con reminiscencias a las frecuencias que ocupan los equipos de los radioaficionados que aún sobreviven al tsunami digital. ("Lima, Unión, Seis, Hotel, Bravo, Nancy", decía mi profe de electrónica cuando en el secundario nos enseñaba como se identificaba como radioaficionado en el éter -su licencia era: LU6HBN-).
Esta app me resulta atractiva porque nos recuerda el valor de sigue teniendo nuestra voz como primitivo medio de comunicación, que brilla en un contexto tecnológico (el de los smartphones) donde casi todo se escribe y se ve.
¿Cómo se presenta en su web?
“Zello es una aplicación para tu teléfono AndroidBlackberryIphone PC-Tablets con la cual podrás usar todos estos dispositivos como si fueran un walkie-talkie. Zello es muy útil para los lugares con poca cobertura, el programa es totalmente gratuito y solo consume Mbs de la tarifa de datos o si estás en una red WI-FI gratuita el coste será 0. La utilización es muy fácil, gracias a la sencilla pantalla principal que tiene el programa, simplemente se debe presionar un botón para hablar y ya estás comunicado, y lo mejor de todo es que el servicio es totalmente gratis, además funciona con contactos de todo el mundo. Con Zello puedes crear canales públicos, o simplemente, charlar con un amigo de forma privada. Para agregar los contactos debes buscar en tu lista por nombre o email y basta con que la otra persona acepte la solicitud y ya están en línea directa”.
Si estás con tiempo de experimentar con tu Smartphone, Zello es más que recomendable para amenizar ratos libres de soledad.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.