Y el iPhone 5 fue presentado, con la nueva familia de productos de Apple

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Finalizado el tiempo de las especulaciones, el teléfono más famoso del mundo ya tiene su nueva versión en el mercado (menos en Argentina donde no aparecerá, salvo que sea comprado en el exterior). Con un tamaño confortable de pantalla, 4”, resolución retina (326 ppp), nuevo microprocesador A6 y listo para dialogar con redes LTE (la verdadera 4G). Pero no es el único nuevo de la familia.

Los datos más significativos para tener en cuenta del nuevo iPhone 5:
Pantalla Retina de 4 pulgadas con resolución de 1.136 x 640 píxeles, es decir una densidad de 326 ppp (te recuerdo que se llama retina porque esa es la máxima resolución que alcanza a distinguir el ojo humano, o sea, muestra imágenes perfectas para nuestra visión). Sus proporciones se acercan al formato 16:9 aunque no lo alcanzan aún, pero sí es algo más larga que los anteriores (incluso suma una nueva fila de íconos).
Su cuerpo es de cristal y aluminio con un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, esto significa  un 18 % más fino y 20 % más liviano que el predecesor, el 4S.
Su procesador es el nuevo A6 que fue presentado como el doble más rápido que el que moviliza un 4S y que además consume menos energía (es 22% más pequeño), según aseguran desde Apple posibilita hasta 8 horas de conversación o hasta 10 de navegación vía WiFi.
En cuanto a cámaras, la principal es de 8 megapíxeles y 3264x2448 pixeles de resolución, sensor retroiluminado, la misma apertura de f/2,4 del iPhone 4S pero aseguran que responde mejor en situaciones de poca luz. Agrega ahora la opción panorama (disponible en iPhone 5 + iOS6) con la capacidad de realizar fotografías de hasta 28 Mp. Permite grabación en video a 1080p con mejora de la estabilización de la imagen y brinda la posibilidad de tomar fotos mientras se realiza un vídeo. Para aprovechar las redes 4G también han mejorado la cámara frontal llevándola a 720p.
Anuncian también que el iPhone 5 cuenta con 3 micrófonos de mejor calidad para obtener mejores comunicaciones con menos ruido ambiente, sobre todo en video llamadas. Un tema no menor y no siempre bien atendido por los fabricantes de teléfonos, el audio de las llamadas.
Tiene un nuevo conector 80% más pequeño que el anterior (aunque será compatible gracias a un adaptador) y más veloz en transferencias, según prometen.
En cuanto a disponibilidad mantendrá el precio del iPhone 4S y estará disponible el 19 de Septiembre en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y el día 28 para España y México. Sabemos que tiene la entrada prohibida (de manera oficial) a la Argentina producto de la negativa por parte de Apple de fabricar sus productos localmente (en Tierra del Fuego), por lo cual la Secretaría de Comercio Interior le ha bajado las persianas del mercado local a la marca de la manzanita. Qué bueno sería que ambos llegasen a un acuerdo y se liberara el ingreso nuevamente, no deja de ser lamentable la situación (por más atendibles argumentos que haya en el medio).
Apple también presentó ayer sus nuevos iPod. El modelo Touch ahora tiene pantalla de 4”, 6,1mm de espesor, retina display, Siri y su batería soporta 40 horas de reproducción de audio u 8 de video.
El modelo Nano tiene pantalla de 2,5” multitáctil, 16 Gb de almacenamiento, Bluetooth y 38% más fino que su antecesor.
El más pequeño de la familia el Shuffle solo presentó nuevo diseño exterior y nuevos colores para sumar a su línea.
Un dato no menor es que Apple presentó también un nuevo modelo de pequeños auriculares para disfrutar de la música almacenada en sus dispositivos que ahora se llaman EarPods.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.