Una necesidad creada por las redes

(Por PIMOD) En los tiempos que corren y en el contexto de las redes sociales, se ha despertado una nueva necesidad en nosotros: mostrar lo que estamos haciendo, comiendo, escuchando, dónde estamos y con quien. Queremos que el resto sepa qué bien lo estamos pasando, la tormenta que se viene, que nos sabemos la canción de moda y qué lindos quedamos con cara de conejito, perrito o con coronas de flores.

Tal vez sin querer o queriendo, las redes sociales nos han llevado no solamente a detectar esa necesidad, sino también a alimentarla cada día un poco más. Estas plataformas se han empeñado en desarrollar herramientas para que alimenten y a la vez sacien esa nueva necesidad.

¿Se han puesto a pensar cómo sucedió esto?

Facebook comenzó preguntándonos ¿Qué pasa Fulanito?, llevándonos a expresar lo que pensábamos sobre X tema en ese momento, nos empezó a dar la oportunidad de subir fotos de lo que habíamos hecho (fotos que subíamos desde la computadora ya que los smartphones comenzaron a llegar un poquito después), a tener conversaciones con nuestros amigos públicamente de un muro a otro. Luego, con la llegada de los smartphones todo tomó otra dimensión y comenzamos a subir fotos de lo que hacíamos en el momento y es aquí cuando aparece un nuevo protagonista...

¡Instagram! No solo nos dio la posibilidad de subir fotos de donde estábamos y de lo divino o mal que lo estábamos pasando sino que además, nos dio la chance de jugar a los fotógrafos y sacar las mejores fotos. También nos dio la oportunidad de filmar videos... primero de 15 segundos, después de varios segundos, de un segundo o un timelapse. Y es aquí cuando suceden 2 cosas: Facebook compra Instagram por un lado y por el otro Instagram saca 3 herramientas: Layout, Boomerang e Hyperlapse.

Más tarde, llega Snapchat con una propuesta bastante innovadora: mostrarle a nuestros seguidores lo que estamos haciendo en videos o imágenes que tienen una duración máxima de 10 segundos y con el plus de sacarnos selfies o filmarnos con filtros para disfrazar nuestros rostros…

Y así, como de la nada empezaron a surgir plataformas que nos llevaban a transmitir en vivo lo que estamos haciendo: Facebook Live, Periscope (adquirida por Twitter), Meerkat, Live en las stories de Instagram y lo más reciente del momento, que si bien no se ha lanzado, ya está anunciado: Stories en Facebook, para mostrar aún más nuestra vida.

Todo es cada vez un poco más público y todos los días sentimos un poco más la necesidad de mostrar lo que hacemos, pensamos, sentimos. ¿Qué tanto existe nuestra vida privada? Vamos compartiendo intereses, gustos, actividades, datos personales todos los días sin darnos cuenta (y cuánto le sirven a la publicidad y a nosotros para poder dar con anuncios más acertados y menos molestos). Pero de eso se trata, ser parte del mundo de internet o “perdernos” de todo lo que en él sucede. Pero ¿realmente es perdernos? ¿Será que eso nos lleva a ganar otras cosas? Tratemos de hacer un buen balance, busquemos el equilibrio, por más difícil que nos resulte y será un win – win :)

Sofía Del Pino

@sofidelpi (cuenta de Twitter)

Directora de Social Media en PIMOD.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.