Una aerolínea con realidad virtual

(Sebastian GaviglioAir France es una de las aerolíneas más antiguas del mundo por lo que no es común asociarla con una clientes jóvenes. Por esa razón está lanzando una nueva aerolínea complementaria llamada Joon, dirigida específicamente a Millennials.

¿Cómo sería una aerolínea para Millennials? Un comunicado, emitido por Air France hace algunos días, dio a conocer algunos detalles sobre el servicio. La compañía venía trabajando fuertemente en fortalecer sus asociaciones con Airbnb Waynabox. En Joon los pasajeros podrán reservar experiencias y viajes junto con sus vuelos.

Air France también anunció que incorporará en los vuelos pantallas personales para transmisión de contenidos multimedia y puertos USB, nada particularmente novedoso hasta ahí comparado con otras aerolíneas. Lo especial de Joon pasa porque los pasajeros de clase ejecutiva en vuelos de larga distancia cuentan con auriculares de realidad virtual.

AlloSky Virtual Reality Headset estará disponible para clientes comerciales en vuelos de larga distancia en colaboración con SkyLights. Este auricular de nueva generación ofrece varias innovaciones, como una pantalla de alta definición y una corrección de dioptrías para adaptarse a los ojos de todos y se puede conectar individualmente a cada asiento.

La aerolínea no informó qué contenidos estarán disponibles. Se sabe que el headset en sí es el producto de una asociación entre dos compañías: AlloMind SkyLights.

Hasta hoy solo la aerolínea Qantas había ofrecido en algunos de sus vuelos los dispositivos Samsung Gear a pasajeros de primera clases y en vuelos muy selectos.

Mirá el video presentación de Joon.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.