TOTVS, la premiada brasileña, busca nuevos canales en LA

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Esta compañía brasileña es líder en su país en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología y gracias a eso también lidera el mercado latinoamericano de software con el 35,6% de share, de acuerdo con el índice Gartner. Recientemente premiada por Exame (el InfoNegocios de Brasil), Totvs está reclutando nuevos canales para vender sus productos... (continuá leyendo haciendo clic en el título)

Con el objetivo de ampliar su presencia en los países latinos, Totvs, está buscando empresas de tecnología (pequeñas empresas que desarrollen software, integradoras, distribuidoras de hardware o consultorías) para que actúen como nuevos canales de distribución. La iniciativa forma parte de la quinta fase experimentada por la empresa, que tiene como meta expandir sus operaciones internacionales y convertirse en una referencia global.
Esta empresa originaria de Brasil está ampliando su gama de productos. Su más reciente lanzamiento es el TOTVS PYME ERP; una solución integral de producto y servicios, enfocada en las empresas de pequeño y mediano tamaño que están en crecimiento. La solución se centra en el ERP (Enterprise Resource Planning –software de planificación y administración de recursos-) , actualmente utilizado por más de 26.000 clientes en los mercados donde actúa.
Actualmente, TOTVS tiene canales en México, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile, y lidera el mercado latinoamericano de software con el 35,6% de market share, de acuerdo con el índice Gartner, cifras que se apuntalan en el amplio liderazgo que ostenta en su país de origen.
En cuanto a los requisitos necesarios para distribuir los productos y servicios de Totvs, lo solicitado está al alcance de cualquier minorista ya que la estructura exigida por la compañía es que los canales interesados posean un líder de negocio (que será especialmente capacitado en los productos TOTVS) y un ejecutivo de ventas.
Una buena oportunidad para los golpeados resellers informáticos que pueden asociarse a una compañía que ha sido recientemente reconocida como la empresa del año en el especial Mejores y Mayores 2012 de la revista Exame (la mayor publicación y más influyente de negocios y economía de Brasil). Totvs también fue clasificada como la mejor en el segmento Industria Digital.
Este año, el equipo de producción del especial, junto con el Fipecafi, institución ligada a la Facultad de Economía, Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Pablo, utilizaron como criterio de evaluación las ventas líquidas de compañías de 18 sectores de la economía. Para analizar el éxito de esas empresas, fueron comparados los resultados obtenidos en términos de crecimiento, rentabilidad, salud financiera, participación de mercado y productividad por empleado.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.