TOTVS CMNet pasa a atender el segmento de hotelería y eventos

La compañía de soluciones integrales de software incorporó en octubre de 2015 Bematech, y ahora suma CMNet, la marca exclusiva de tecnología aplicada al servicio de hoteles, gestión de eventos, spas, puntos de venta de restaurantes y demás servicios turísticos.

TOTVS amplía así su portafolio de negocios con soluciones integrales y personalizadas para servicios de en hoteles. Esta unión busca acompañar el desarrollo del segmento, brindando tecnología de la información de primer nivel.

“Con la integración de TOTVS y CMNet conquistamos un espacio significativo en el mercado regional, logrando exitosamente cerca del 80% de market share en Brasil, administrando más de un millón de reservas al año. El objetivo ahora es desarrollar herramientas que automaticen la operación de un hotel y también proporcionen experiencias móviles para huéspedes y gestores”, explicó Jorge Fernando Bayá, Director General Regional de TOTVS y Presidente de TOTVS CMNet Sur.

En relación al mercado local, Javier Cabrera, Director de TOTVS Uruguay, agregó: “Como es sabido, el sector hotelero en nuestro país, dentro del turismo, es uno de los principales impulsores de la economía, con desarrollos de calidad internacional. Por esa razón, creemos que nuestra propuesta para el segmento, por la calidad de prestación de clase mundial está totalmente alineada con las necesidades y requerimientos del sector”.

Esta nueva unidad de negocios que se desarrolla en Uruguay atiende las necesidades de emprendimientos hoteleros de todos los tipos y tamaños.

Entre los lanzamientos desarrollados exclusivamente para el segmento están las funciones móviles y aplicaciones para el control de la pensión, la gobernanza online, la comanda electrónica, el módulo de visita y el pre check-in.

Otra solución especial para el segmento hotelero es la integración de canales externos, como el HIGS (Hotel Intelligent Gateway Solution), un conector que permite vincular este tipo de herramientas con la solución PMS (Property Management System) de

El principal beneficio de esta integración es evitar el overbooking (tener más reservas que habitaciones) y la reducción de costos en tareas operativas. Además, este sistema ofrece estadísticas para la aplicación de estrategias de revenue management que predicen el comportamiento del cliente, y hacen que la reserva quede disponible en la plataforma en el momento exacto del check-in.

El software de gestión de TOTVS CMNet ha sido personalizado para atender las necesidades integrales de empresas de hospedaje y actividades turísticas, con aplicaciones como Business Intelligence, TOTVS Inteligencia Fiscal (TIF), E-learning y RH.

Más información en:

Web: http://www.totvs.com

Facebook: https://www.facebook.com/TotvsLatam

Twitter: @TOTVS_Latamhttps://twitter.com/totvs_latam

YouTube: TOTVS Latam

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.