Tendencia: Smartphones temáticos. LifeWatch V, cuidará la salud

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Comunicación, trabajo, diversión, fotografía, video, marketing… ¿para qué más puede servir un Smartphone? Desde luego hay empresas pensando en esto y un ejemplo es la israelí LifeWatch Technologies que ha desarrollado un teléfono especial para la medicina, no solo desde el software –con aplicaciones- sino fundamentalmente incluyendo sensores para medir temperatura, presión, glucosa y hasta realizar electrocardiogramas.

La tecnología de consumo, la que nos cruzamos –y deseamos- en las góndolas y vidrieras de las tiendas de electrónica o la que nos llega desde las miles de opciones que nos ofrece internet, está normalmente dirigida a satisfacer nuestras necesidades de nivel superior (entretenimiento, integración, productividad) y en muchos casos simbólicas (status, apariencia). Pero también hay fabricantes pensando en las necesidades más básicas del ser humano como salud, educación, seguridad. En el primer caso nos encontramos con la empresa israelí LifeWatch Technologies, ubicada en el parque científico Rabin de la ciudad de Rehovot, allí la firma tiene un centro de investigación y desarrollo conformado por 65 profesionales.
Desde allí han dado a conocer su más reciente desarrollo denominado LifeWatch V y que  pretende revolucionar el mundo de los análisis clínicos. Y es que aprovechando el vertiginoso aumento del uso de los teléfonos inteligentes, la empresa israelí ha presentado el que aparece como el primer teléfono celular desarrollado especialmente para la medicina, con sensores incorporados que pueden evaluar desde el nivel de glucosa en sangre hasta el porcentaje de grasa en el cuerpo y la temperatura corporal, así como realizar electrocardiogramas y medir la presión arterial. También su agenda está pensada para recordar la toma de medicamentos y cuenta con aplicaciones para realizar ejercicios físicos y controlar el peso.
Por cierto, no es casual que surja desde ese país en particular ya que sabemos del constante esfuerzo por aplicar los avances tecnológicos al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que ha posicionado a Israel como uno de los principales países en el campo de la tecnología con fines médicos.
Por supuesto que este teléfono además de ofrecer la posibilidad de controlar esas variables tan importantes para la salud, también utiliza las facilidades que ofrece la conectividad ya que una vez que el usuario ha realizado el test, los datos son automáticamente subidos a la nube, un servidor externo que le permite acceder más tarde a su información e incluso ser reenviada en el mismo momento a una tercera parte, como un médico o, en el caso de los niños, a sus padres.
Desde la empresa destacan que “el invento será especialmente útil para aquellas personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes y necesitan estar periódicamente analizando algunos indicadores en su cuerpo. En el caso de los niños, el producto permitirá que los padres puedan obtener información en el momento y saber si sus hijos han realizado los controles correspondientes estando, por ejemplo, en la escuela”.
Actualmente la empresa, que ya cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de los análisis ambulatorios, se encuentra tramitando la aprobación del producto en Israel, Estados Unidos y la Unión Europea y se espera que salga a la venta antes de fin de año en esos mercados. Esperemos despertar el interés de algún distribuidor en nuestra región ya que es importante que e también por aquí podamos acceder a este tipo de desarrollos.
Mientras esperamos, te invitamos a ver este video, que explica el funcionamiento y las ventajas de este ingenioso invento.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.