SONDA Uruguay y Microsoft unidos

En el marco de la alianza regional entre SONDA y Microsoft en Latinoamérica, se presentó en Uruguay una propuesta conjunta de ambas marcas, que pretende potenciar el desarrollo de la transformación digital en las principales organizaciones del país.

Este nuevo partnership implica poder acercar al mercado uruguayo ventajas y soluciones tecnológicas del primer mundo. En el lanzamiento de este acuerdo, que se realizó en oficinas de Microsoft Uruguay se analizó la “ruta de la Transformación Digital”, trazando el camino que las principales empresas, a nivel latinoamericano, están tomando para mejorar y optimizar sus procesos de negocios.

Además, se abordaron los principales desafíos actuales de la industria, con una mirada innovadora y eficiente, tocando temas desde infraestructura (IaaS), como la base para edificar y/o disponibilizar aplicaciones de negocios, pasando por servicios autoadministrados por plataformas como servicios (PaaS), a servicios de Inteligencia Artificial, Machine Learning y contenedores, entre otros.

En la actualidad, ya cuentan con variados casos de éxitos, entre ellos la implementación más exitosa de SAP sobre Azure en la región o el haber superado los más de 500 mil usuarios de Office 365 desplegados a lo largo de todo el continente.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.