Si esta p… se llama banda ancha, ¿qué diremos de Google Fiber?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Kansas City es algo así como la tierra prometida del Siglo XXI, fue la ciudad elegida por Google para hacer la primera prueba de red domiciliaria de fibra óptica que ofrece un servicio de conexión de 1 Gbps (y no es error de tipeo). Tu banda ancha de 3, 6, 10, 30 o 50 Mbps debería estar fucsia de vergüenza  al leer estas líneas. Como si fuera poco, incluye Tv de alta definición.

Esto fue un anuncio del gigante de las búsquedas hace ya un buen tiempo y resulta que la semana pasada fue presentado como una envidiable realidad. Los habitantes de la ciudad estadounidense de Kansas ya tienen disponible el servicio Google Fiber gracias a la red de fibra que montó la compañía y que llega hasta la puerta de cada hogar, lo que les permite brindar una conexión a 1 Gbps, o sea, 1.000 Mbps. Sí, ¿viste ese servicio que vos tenés a 3, 6 o 10 Mbps? Bueno, imaginate uno que te brinde 1.000 (y ahora imaginate cuánto costaría por aquí. ¡Uh! Se te atragantó la tostada, sorry, mala mía).
Esto ya suena más que atractivo, pero viene en combo con el servicio Google Fiber Tv que pone a disposición de los usuarios 500 programas de televisión en calidad Full HD (1.080 px).
El “modem” de Google Fiber tiene por nombre Network Box, al cual se conecta la fibra óptica y luego es posible distribuirla tanto por cable (ethernet), como por WiFi. También incluye un Storage Box que permite grabar hasta 500 horas de televisión (tiene una capacidad de 2 TB) para luego inyectarlos en el coaxil de la casa y así poder verlo desde cualquiera de los Tv de la casa (que deberá estar conectado a un Tv Box). Pero el asombro no queda aquí ya que este servicio incluye 1 TB de almacenamiento en la nube (así es, como tener un disco duro de 1 Tera pero en la nube) a través de Google Drive y una tablet Nexus 7 que podrá ser utilizada como control remoto (¿ahora sí te convencí?).
Los usuarios de Kansas no tendrán que abonar un costo de conexión por estar en zona de pruebas, pero cuando se vaya extendiendo a otras ciudades, quienes lo quieran deberán abonar un pago de construcción de US$ 300. El servicio en sí, tiene un costo de US$ 70 (solo internet de 1 Gbps) o de US$ 120 incluyendo Tv online. Pero tiene una alternativa “gratuita” –pagando solo y por única vez la conexión- con un servicio de 5 Mbps (sin costo por al menos 7 años).
Me quedo con la idea de que si buscamos minuciosamente algún defectito a Kansas le vamos a encontrar como para compensar semejante c…
Un bello video de lo que fue el lanzamiento de Google Fiber aquí.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.