Se viene Windows 8... ¿Qué hay de nuevo viejo?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Algunos de los cambios que veremos en Windows 8 respecto al 7, recuerdan de alguna manera a la revolución que representó Windows 95 con relación al 3.11, tal vez recorriendo un camino inverso, al menos si tomamos como referencia a la querida barra de herramientas que se despide de nosotros luego de acompañarnos durante 17 años de nuestras vidas informáticas.

Windows comienza a distribuirse masivamente y con él llegarán nuevas costumbres a nuestra diaria interacción con la Pc. Nos encontraremos con una pantalla de inicio (una interfaz llamada Moderna) que de alguna manera reemplaza a la barra de herramientas, puesto que desde allí podremos acceder a todas las funciones de la Pc, inclusive el (viejo) escritorio en el cual podremos distribuir los íconos de programas y aplicaciones instalados. Esta interfaz, especialmente diseñada para ser manejada con dispositivos táctiles y que tiene su origen en Windows Phone, permite agrupar las aplicaciones a voluntad. Además, al llevar el puntero hasta la esquina inferior derecha aparece un icono en forma de lupa que permite una visión completa de la pantalla de inicio con todos los grupos.
Otra forma de llegar a las aplicaciones será hacer clic con el botón derecho del mouse sobre la pantalla de inicio para ver una barra inferior y un botón llamado All Apps. Con un click en él llegaremos a una nueva pantalla donde se nos mostrarán todos los iconos de los programas cargados en Windows.
Las esquinas activas son un diferencial importante en el nuevo Windows. Cada una de las esquinas  permite acceder a determinadas funciones según la zona en la que nos encontremos. Lo más importante es saber que llevando el puntero a la esquina superior o inferior derecha veremos un menú de grandes dimensiones con diferentes opciones. Allí veremos por ejempo el ícono Start, que nos permitirá volver rápidamente a la pantalla de inicio. Lo acompañan otros bastante habituales, como el de búsquedas (Search) o Configuración (Settings). Junto con este menú aparecen la fecha y hora ya no siempre visibles.
En Windows 8 cobra importancia la tecla Windows, que está entre el Control y el Alt en el teclado ya que presionándola es posible cambiar rápidamente la vista de pantalla entre la interfaz Moderna y el Escritorio.
Para apagar la Pc en Windows 8 se requieren un par de clicks más que en el 7. Hay que ir al menú que aparece al llevar el puntero a la derecha de la pantalla ir a “Configuración”, luego a “Iniciar/Apagar” y allí elegir entre Apagar, Suspender o Reiniciar.
El menú de opciones que conocimos en la parte superior de los programas de Office 2007, ahora se suma al Explorador de de Windows con funciones básicas para administrar los archivos de la Pc.
Otros diferenciales que incluye el 8 están relacionados con la tienda de aplicaciones de Windows, algo que no existía en los anteriores, los gestos para las pantallas táctiles (puesto que desde allí fue pensado y desarrollado) y la manera de buscar archivos en la Pc, que comienza llevando el puntero a la derecha de la pantalla para que aparezca el Menú y en él la Lupa. Al hacer click en ella aparecerá la pantalla de búsquedas que nos irá mostrando a la izquierda los archivos que coincidan con lo que vayamos escribiendo en la caja de texto y a la derecha algunas aplicaciones de las más utilizadas para por ejemplo, arrastrar el archivo encontrado al ícono de Mail para que velozmente este sea enviado.
Algo fundamental, el tiempo de inicio de Windows 8 se reduce considerablemente respecto a Windows 7 llegando a ser de solo 7 u 8 segundos en Pcs con disco de estado sólido. Tal vez dejemos de sentir que “la vida es eso que pasa afuera mientras se inicia Windows”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.