Samsung presentó “Colección del Chef” de la mano de Hugo Soca

Recientemente Samsung incorporó a su portafolio de productos  una nueva línea para la cocina compuesta por hornos, anafes y campanas que innovan en diseño y tecnología, además de la nueva heladera de 3 puertas.

Los nuevos hornos con tecnología Dual Cook permiten cocinar dos platos en simultáneo usando diferentes temperaturas y sin mezclar olores. Por ejemplo, se puede cocinar una carne a determinada temperatura en la parte superior y una torta en el estante inferior a otra. La nueva tecnología Dual Cook de Samsung ahorra tiempo y energía. Al poder utilizar la mitad del horno con el estante Dual Cook el consumo de energía es un 25% menor que un horno convencional.

Por otra parte, los anafes, con su sistema de calor por inducción, de seguridad de cocción, incorporan un detector automático para asegurarse que se utiliza el utensilio de cocina adecuado para cada zona de cocción. Cuando una olla se coloca centralmente en una zona de cocción, detecta automáticamente si el diámetro y el tamaño son adecuados para esa zona. Si cubren menos del 60%, alertará con un mensaje.

Las campanas son el complemento para los hornos y anafes y tienen un diseño innovador. Poseen cuatro velocidades operacionales y una opción boost que permite potenciar la succión. A través de su panel táctil permite controlar todas las funciones y programarla para que se apague automáticamente cada 15 minutos.

Por último, las heladeras con tecnología Twin Cooling Plus permiten mantener los alimentos frescos haciendo que la pérdida de frescura y humedad de los alimentos deje de ser un problema. Las mismas cuentan con un sistema de refrigeración independiente que controla el espacio de la heladera y el freezer por separado. Por un lado, asegura niveles precisos de temperatura y humedad por encima del 70%. Por otro lado, evita la circulación de aire entre la heladera y el freezer por lo que no se mezclan los olores entre ambos. Las heladeras Samsung reducen significativamente el uso de energía eléctrica, ahorrando hasta un 54% gracias a sus modos de conversión y a su compresor Digital Inverter que disminuye el ruido y el desgaste.

La marca presentó la nueva línea de innovaciones tecnológicas para el hogar junto al reconocido chef Hugo Soca, quien es el nuevo embajador de Samsung en Uruguay.

“Estamos muy felices de adentrarnos en la cocina de Hugo Soca y confirmar que nuestros productos facilitan la vida de los usuarios. En Samsung invertimos en investigación y desarrollo para que nuestras innovaciones hagan más eficiente la vida cotidiana de nuestros clientes”, aseguró Ignacio Deagostini, gerente de la división Consumer Electronics de Samsung.

“Cuando empecé a usar el nuevo anafe y la campana Samsung comprobé que el arte de combinar eficiencia, estética y mis tiempos estaban perfectamente enlazados” comentó Hugo Soca respecto a estos productos para la cocina.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.