Respire hondo y diga 33 (app detecta COVID-19 con solo toser en el celular)

Se llama Virufy y, al parecer, alcanza una precisión del 80%. Esta aplicación fue desarrollada por una organización, sin fines de lucro, integrada por un gran número de investigadores de más de 20 universidades y 20 países del mundo.

Un grupo de profesionales de 20 países -entre ellos Inglaterra, Japón y Estados Unidos-, integrantes de prestigiosas universidades del mundo -como Stanford y Princeton, entre otras-, desarrollaron Virufy: una app que, mediante el análisis de la tos de un usuario en su celular, permite diagnosticar COVID-19.

Diseñada con inteligencia artificial, la app puede alcanzar una precisión del 80%, utilizando para esto una base de datos de la tos de usuarios con síntomas similares al virus. Es decir, el equipo de Virufy validó su algoritmo de aprendizaje automático basándose en miles de toses de personas que habitan en América Latina, Europa y Asia, distinguiéndose los sonidos de tos positivos y negativos.

Según Amil Khanzada, ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy, desde la organización quieren ampliar su base de datos de tos en América Latina, y para ellos solicita “a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares a COVID-19, que visiten virufy.org/app y donen su tos para que podamos unirnos para poner fin rápidamente a esta pandemia mortal”.

Sin duda la app tiene el objetivo de entrenar su algoritmo para lograr una precisión aún mayor y comprender mejor cómo suena la tos de una personas con COVID-19, pero vale aclarar que Virufy no reemplaza las pruebas de diagnóstico que vienen utilizándose hasta el momento.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.