¿Resguardaste tus datos? Pasó el World BackUp Day

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en almacenamiento de datos Western Digital es una de las que esta semana participó del World BackUp Day bajo la consigna “¿Cuál es su plan de protección de datos?” y como parte de una campaña para incentivar el resguardo de información.

Es probable que sin saberlo, hoy estés utilizando varios productos de Western Digital en tu diaria tarea, ya sea tu disco rígido o la unidad de disco óptico o tu pen drive o tarjeta de memoria… Lo cierto es que es una de las marcas que se especializa en almacenamiento de datos y como tal insiste en que hagas un resguardo periódico de tu información.

Y es que perder archivos con documentos importantes o fotos de algún viaje desde la computadora es algo usual, siendo muchas veces imposible su recuperación.

El año pasado, en el mundo, se generaron más de 1.8 zettabytes de datos, el equivalente a la capacidad de almacenamiento de casi 57.000 millones de iPads. Estos antecedentes motivaron el surgimiento del World Back Up Day, que busca generar conciencia sobre la importancia de respaldar la información.

En ese esfuerzo WD publicó cuatro tips a atender en una rutina de respaldo:

1. ¡Si es importante para vos, hacé una segunda copia!
“Necesitás tener copias de sus datos. Si tus documentos están respaldados y se pierde un archivo importante, no hay de qué preocuparse”, dice WD.

2. Sé selectivo
“Protejé los archivos que hayas creado vos mismo, ya sea documentos de texto, mensajes de correo electrónico, fotos, música, videos o juegos”.

3. Hacelo de forma automática. Programá el respaldo y olvidate de él.
“No tenés que pensar en hacer copias de seguridad diariamente ya que si tenés un software de protección de datos, él se ocupará por sí mismo de hacer una segunda copia al instante”.

(De paso WD aprovecha la volada para recordarnoas que ofrece varios modelos de discos duros externos entre los que se encuentra un software de respaldo automático continuo que incluye My Passport, MyBook Essential, MyBook for Mac, MyBook Live y MyBook Live Duo).

4. Que la copia de seguridad esté en un disco duro externo.
Puede hacer la copia de seguridad a CDs o DVDs, pero éste se trata de un proceso manual muy lento, y además, contrario a la creencia popular, la mayoría de los CDs y DVDs no son permanentes y mucho menos eternos. Los CDRs de bajo precio podrían no ser legibles en sólo dos años y las pequeñas unidades de memoria flash tienen capacidades más bajas y se extravían con facilidad.
El mejor medio para crear copias de datos es una unidad de disco duro externo. Necesitaríamos montones de CDs o DVDs y puñados de pequeñas unidades de memoria flash para respaldar todos los datos que pueden almacenarse en una sola unidad de disco duro. Las unidades de disco duro externas de alta capacidad son rápidas y permiten mantener todos los datos protegidos en un solo lugar. Para seguridad adicional se puede adquirir un sistema de almacenamiento externo de dos discos duros y dedicar la mitad de la capacidad a hacer una copia fidedigna que respalde de forma automática e instantánea las copias de seguridad cada vez que se guardan.

Por cierto, el World Back Up Day es una iniciativa independiente que nació en el 2011 de mano de un grupo de usuarios responsables, que creyó en la necesidad de informar y educar sobre la necesidad de llevar a cabo respaldos regulares de datos, teniendo en cuenta el drástico aumento del contenido digital que se genera cada día.  Vos, ¿dónde tenés esos datos que no querrías perder jamás?

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.