Régimen de beneficios tributarios favorecerá desarrollo de la electrónica y robótica

El  Poder Ejecutivo uruguayo aprobó el Decreto 317/2018, que reglamenta la Ley 19.592 y establece un régimen de beneficios tributarios para la importación de insumos para empresas y entidades educativas cuya actividad principal sea el desarrollo de electrónica y/o robótica.

Según informó el ministerio de Industria de Uruguay (MIEM) la normativa busca apoyar el desarrollo de un sector mayormente conformado por micro y pequeñas empresas, intensivo en trabajo altamente calificado, con un marcado perfil exportador, pero con una fuerte dependencia de las importaciones.


Los beneficiarios estarán exonerados del pago de tasas y tributos en las importaciones de insumos destinados al proceso de prototipado o pequeñas series de producción, para las operaciones menores a U$S 2.000. A su vez, las operaciones menores a U$S 500 no requerirán participación preceptiva de despachante de aduana, pudiendo los propios beneficiarios gestionar dichas operaciones mediante la plataforma VUCE.
Los topes anuales para el conjunto de operaciones realizadas al amparo de esta normativa  son U$S 10.000 para empresa y U$S 30.000 para las instituciones de educación terciaria. Se tomará  como referencia el año calendario.


Para ampararse en los beneficios del régimen las empresas o instituciones deberán solicitar, ante la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del MIEM, su inclusión en el Registro de Beneficiarios de la Ley 19.592.
Según detalla la cartera ministerial,  el régimen no está operativo, se encuentra en etapa de implementación.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.