¿Por qué los routers deben ser feos y nos obligan a esconderlos?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Puede haber sido la pregunta que moitivó a los responsables de D-Link a la hora de diseñar sus más recientes equipos para conectividad y que dio como resultado dispositivos que no solo cumplen su función, sino que además se han dado el lujo de recibir el premio Good Design por un prestigioso instituto especializado de Japón.

Una de las recomendaciones que siempre nos hacen los especialistas en redes y conectividad es colocar el dispositivo que nos brinde conexión inalámbrica en un sector alto de la zona que deseamos cubrir. Ya sea un router o un access point, darle altura a su antena es una buena medida para llegar más y mejor con la señal de WiFi. Esto hace que en lugares como nuestra casa u oficina donde la estética del lugar importa, tengamos que agudizar el ingenio para camuflar el aparatito (por lo general negro) que está bien alto pero cuya presencia desafina visualmente con el ambiente que lo cobija.
Los amigos de D-Link pensaron que no hay ninguna imposición que ordene que un router deba ser antiestético y diseñaron una nueva línea con agradable forma cilíndrica que además, aseguran, aprovecha su formato para distribuir mejor su señal. Por otro lado además brinda la posibilidad de compartir distinto tipo de contenido en la nube gracias a su función cloud.
Tan bien les salió el apartito que el Instituto para la Promoción del Diseño de Japón (JDP, por sus siglas en inglés) distinguió al Gigabit Cloud Router N300 (DIR-636L) de D-Link con el premio “Good Design Award” 2012. “Diseñado para ubicarse al centro del estilo de vida de hoy, el router cloud de D-Link entrega comodidad y facilidad de uso en un formato que ahorra espacio y permite atender los requerimientos de conectividad del usuario. El alto desempeño del router Wireless N permite a los usuarios tener control de sus redes hogareñas a través de smartphones o tablets, desde donde quiera que estén, cortesía de los servicios basados en la nube de mydlink”, nos cuentan desde la empresa agregando que brinda la posibilidad de ver qué dispositivos están conectados a la red de la casa, o bloquear conexiones no deseadas, y también ver el historial de navegación de cualquiera de los dispositivos conectados, posibilita compartir archivos o transmitir música o videos vía streaming hacia sus dispositivos móviles, desde cualquier memoria USB conectada, en cualquier lugar de la casa.

“La tecnología basada en la nube da comodidad a nuestras vidas. Nuestro portafolio de servicios Cloud mydlink™ está creciendo, y el premio Good Design para el Gigabit Cloud Router N300 es un reconocimiento a nuestro compromiso para ofrecer flexibilidad a los clientes y hacer que conectarse a más sea más sencillo. Nuestro portafolio Cloud transforma la manera en que la gente controla, accede, ve y comparte su contenido y dispositivos dentro de las redes de sus casas”, explicó Carlos Rey, Regional  Manager para Argentina y Uruguay de D-Link.

Como ganador del premio Good Design, el Router Wireless N300 Gigabit de D-Link es candidato para llevar la marca “G-Mark”, un símbolo reconocido globalmente desde 1957 que conecta el destacado diseño industrial con el uso cotidiano de los dispositivos.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.