Optimus Vu: El híbrido celu+tablet de LG

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La coreana Samsung pegó primero en esta categoría con su Galaxy Note, pero LG no se quedó cual estatua viviente observando la movida de su principal competidor y desarrolló un gran smartphone o una pequeña tablet (o ambos a la vez) con pantalla de 5 pulgadas pero en formato 4:3 toda una excentricidad a esta altura del partido (y las pantallas).

Y decimos que resulta extraño que el Optimus Vu cuente con una pantalla de formato 4:3 (cuando estamos ya más acostumbrados a las más finas 16:9) ya que le da un aspecto menos rectangular (acercándose al cuadrado).
En cuanto a las características técnicas del nuevo chiche de LG, se han conocido algunas ya que la presentación oficial será en los últimos días de este mes en el Mobile World Congress de Barcelona, pero lo develado hasta hoy habla de un híbrido potenciado por procesador de doble núcleo de 1,5 Ghz de velocidad de procesamiento, 1GB de memoria RAM, cámara de 8 Megapixels, 32GB de almacenamiento interno y batería de 2.080 miliamperes,  que si bien algunos especialistas destacan que resulta más limitada que la del Galaxy Note (2.500 miliamperes), esto es relativo ya que la duración de la batería depende del consumo del dispositivo y no solo de su capacidad de almacenamiento de energía.
Cuenta además con posibilidad de conexión vía HDMI lo cual es más que interesante ya que permite reproducir audio y video en pantallas de mayor tamaño utilizando este “pequeño” dispositivo como reproductor o como streamer. A su vez suma soporte para DLNA, (cuyo objetivo principal es comunicar diversos dispositivos de forma sencilla con el propósito final de compartir contenidos de manera directa. Esa comunicación puede hacerse vía WiFi o por medio de conexión Ethernet).
Inicialmente llegará con la tercera versión de Android (Gingerbread), aunque en un periodo de tres meses tras su lanzamiento recibirá actualización a la última versión del sistema operativo, Ice Cream Sandwich.
LG ha programado el lanzamiento de Optimus Vu en Corea para el próximo mes, sin especificar por ahora cuándo se lo verá por Europa y EE UU (y mucho menos en nuestra región, obvio).

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.