Nokia renace con Windows y prepara su tablet

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El lanzamiento del Lumia 800 (y el próximo 900) dotado de Windows Phone, le han valido a Nokia excelentes críticas de especialistas de todo el planeta techie y como si hubiera retomado el coraje de otras décadas, refuerza la alianza con Microsoft desarrollando una tablet con Windows 8 para el segundo semestre de 2012.

En algunos países de nuestra región ya está presente el Smartphone que promete ser la tabla de salvación (y también la plataforma de relanzamiento) de la finlandesa: el Lumia 800 potenciado por Windows Phone, la gama alta de la línea de teléfonos inteligentes de la compañía. Tuve oportunidad de probarlo en Chile hace ya algunos meses cuando estaba en etapa de capacitación de para las operadoras telefónicas y de verdad debo admitir que mi (positiva) sorpresa fue mayúscula al observar el desempeño tanto del hardware como del sistema operativo del nuevo chiche de Nokia.
El Lumia 800 ya ha sido lanzado oficialmente en Chile, mientras que en el mercado argentino no ha sido presentado aún ya que la compañía finlandesa ha optado por llegar primero a este país con el N9, un Smartphone de estética similar al Lumia 800 pero con la diferencia que utiliza el sistema operativo MeeGo (desarrollado por Intel con alguna colaboración temporal de Nokia). Por cierto cabe destacar que el N9 también ha recibido muy buenas críticas y no conozco ningún usuario que lo tenga y que no lo recomiende.
Del otro lado de la cordillera la estrategia es potenciar los equipos que encarnan la alianza con Microsoft y de la cual Nokia no se arrepiente, muy por el contrario tiene la firme convicción de profundizarla y es por ello que ha trascendido que están desarrollando en conjunto una tableta cuyo sistema operativo sería el nuevo Windows 8 (de buena recepción entre desarrolladores y usuarios que están probando sus betas). Esta equipo portátil contará con pantalla de diez pulgadas, con procesador dual-core de la línea Snapdragon a cargo de la empresa china Qualcomm y de acuerdo a la información develada por proveedores que publica DigiTimes la empresa Compal Electronics sería la encargada de la producción, desarrollando 200.000 unidades para la etapa de lanzamiento.
En la gama media de su línea de Smartphone, la finlandesa acaba de presentarnos el Nokia 500, un equipo que cuenta con sistema operativo Symbian Anna,  procesador de 1GHz que da la posibilidad de tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, sin perder velocidad en la navegación.  Además posee cámara de fotos de 5MP, pantalla de 3.2 pulgadas capacitiva y de 640×360 píxeles de resolución, almacenamiento de memoria interno de 2GB ampliable a 32GB vía microSD y conectividad 3G/WiFi. Un equipo de sobrias características y por precio se puede ganar un lugar en un público joven y adolescente.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.