Motorola, Google e Intel se juegan por el Razr i

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreMotorola Mobility es una empresa Google (desde que fue adquirida por el gigante) y se unió a Intel para lanzar el primer Smartphone con procesador Atom de la región. Las tres compañías se muestran muy comprometidas con el proyecto. “Será la mayor campaña de marketing que haya encarado Motorola en los últimos 10 años”, nos confiaron desde adentro.

Razr i tiene algunas características que serán sus armas preferidas para entrar en la guerra de los smartphones que está realmente más que atractiva con gigantes tecnológicos mostrando sus mejores cartas, hablamos de SamsungLGHTCNokiaSony, próximamente BlackBerry Apple (cómo dejarla afuera).
A priori y partiendo desde su ficha técnica y lo que nos han contado desde Motorola Intel, encuentro para destacar los siguientes puntos:
La pantalla del Razr i es de 4.3” full HD, ese tamaño es el más cómodo y práctico desde mi humilde punto de vista. Los hay de mayores dimensiones como el Galaxy III de Samsung con sus 4.8”, espectacular para ver e interactuar, pero le resta unos puntos en comodidad y portabilidad. Pero el Razr i suma el hecho de que a ambos lados de su pantalla no posee espacio inútil hasta llegar al borde de la carcaza, es decir, visto de frente la pantalla ocupa todo el ancho del teléfono, por lo cual, es el más pequeño en dimensiones exteriores de los que cuentan con ese tamaño de display.
Su procesador es un Atom Z2480 de Intel que ofrece la particularidad de manejar inteligentemente su velocidad de procesamiento para optimizar el uso de la energía y así consumir menos carga de batería. ¿Cómo lo hace? Con un principio de funcionamiento similar al Turbo Boost de la familia Core de Intel. Es decir, aumenta su velocidad de procesamiento a medida que la exigencia del usuario así lo requiere. Entonces, si bien es un procesador de 2 GHz de velocidad máxima (asemejándolo a un motor) si el uso que se le está dando es mínimo, estará funcionando a 100 o 200 MHz. Así consigue ahorrar energía y darle mayor duración a la carga de la batería llegando a brindar “más de un día de duración”, según nos contó Germán Grecco de Motorola. “Tiene un rendimiento que es hasta un 40% mayor que otros de su tamaño”, afirmó también Mariano Yacovino desde Intel.
En cuanto a la campaña de posicionamiento del Razr i, Grecco nos cuenta que “hace 10 años que Motorola no invierte así en un producto” y que Google estará muy activo también en la presentación del equipo que será 360º, online, Tv abierta, cable y satelital y muchos otros soportes.
Por su parte Intel también saldrá promocionarlo fuertemente por ser su carta de presentación en el mercado de los teléfonos inteligentes y desde el gigante de los microprocesadores Gabriela Sorrentino justifica por qué la compañía eligió a Motorola para lanzar el primer Smartphone “Intel Inside”: “Motorola, el creador del celular. Intel, el creador de los procesadores. Tenía que ser así”, sostiene Sorrentino.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.