Microsoft se anima a lanzar una tablet más cara que el iPad

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Es una movida riesgosa sin dudas y será interesante observar cómo le va al gigante de Redmond a partir de enero de 2013 cuando lance al mercado la versión de su tablet Surface con Windows 8 PRO,  diferente de la que hoy existe que cuenta con la versión reducida Windows 8 RT. Los precios de la nueva Surface llegarán hasta US$ 999 (en EE UU) donde el Nuevo iPad llega hasta US$ 829.

En enero de 2013 Microsoft lanzará una potente versión de su tablet Surface que contará con  un procesador Intel Core i5, 4 GB de RAM y una pantalla de 10,6 pulgadas con una resolución Full HD, (1920 x 1080 px). Esta versión difiere de la actual en que permite correr Windows 8 PRO tal como cualquier computadora de escritorio o notebook y consecuentemente puede instalarse en ella todo el software que utilizamos actualmente bajo Windows 7. La tablet de Microsoft que hoy existe (en otros mercados) tiene la particularidad de contar con un microprocesador ARM (de una arquitectura diferente a los de Intel) y no permite correr Windows 8 PRO sino una versión reducida llamada Windows 8 RT.
Cabe señalar que el hecho de que la nueva Surface cuente con un Core i5 la equipara en rendimiento con cualquier notebook o Pc de escritorio, lo que quedará por ver es si los consumidores están dispuestos a pagar hasta US$ 999 por una tablet, que además por ese precio vendrá sin el cobertor-teclado, que deberá ser adquirido en forma separada.
Para más detalles, la versión Pro de Surface costará US$ 899 con 64 GB de disco duro, mientras que la versión de 128 GB tendrá un precio de US$ 999.
También habrá algunas diferencias en cuanto a dimensiones entre el modelo estándar y la PRO de Surface: mientras la tableta normal mide 27,5 por 17,1 por 0,9 cm  y pesa 680 gr, la Pro tiene medidas de 27,5 por 17,3 por 1,3 cm y pesa 907 gr.
En cuanto a otras especificaciones Microsoft comunica que la Surface PRO contará con puerto USB 3.0, un puerto Mini Display para conectar una pantalla externa de mayor tamaño y de hasta una resolución de 2560 X 1440 px. Además contará con la función Pen, incorporando un lápiz tipo “Stylus” que se combina con la función Palm Block para que el toque de la palma de la mano en la pantalla no interfiera en el uso del lápiz.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.