Maluma usó el Big Data para hacer una nueva versión de El Perdedor

Sabemos que el Big Data se utiliza para aumentar la ciberseguridad, para gestionar recursos o predecir el comportamiento del consumidor, elaborando estrategias de marketing acorde. Pero no nos esperábamos esto. El famoso cantante latino acaba de usar dicha tecnología para lanzar una nueva versión de su popular hit, analizando los comentarios y preferencias de los usuarios en las redes sociales.

Según el portal Infobae, el cantante colombiano contó con el apoyo del productor brasilero, Dudu Borges y de la empresa Oracle (especialista en Big Data e Inteligencia Artificial) para analizar los datos y realizar la nueva versión del tema El Perdedor, teniendo en cuenta las preferencias y gustos de los usuarios de las redes sociales.

El proyecto formó parte de la campaña It´s  your time, en la que participaron más de 58 millones de usuarios.

El músico ha sentado un precedente en el uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data para la industria musical, abriendo una puerta prometedora para el presente y el futuro del negocio.

Para escuchar el tema original y la nueva versión para la que se utilizaron las herramientas de Big Data e IA, hacé click en este enlace.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.