Los secretos detrás de Bixby, la plataforma de inteligencia abierta

Samsung empodera a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.

En el marco de la Samsung Developer Conference (SDC18), Samsung Electronics reveló una serie de mejoras interesantes que destacan la transformación de Bixby en una plataforma de inteligencia abierta y escalable.


Bixby permite a los usuarios interactuar con una amplia gama de dispositivos para realizar las tareas que desean.


Danny Whang, Ingeniero Jefe del Grupo de estrategia de IA de Samsung Electronics contó cómo la empresa está enriqueciendo Bixby al empoderar a los desarrolladores para construir sus propias experiencias con Bixby.


Bixby Developer Studio es una colección de herramientas intuitivas que permiten a los socios y desarrolladores infundir inteligencia en más productos y servicios.


En comparación con otros asistentes inteligentes, ¿cuáles son algunos de los beneficios clave que Bixby ofrece a los desarrolladores y consumidores?


Para empezar, el hecho de ser impecable. Con Bixby, hay que lidiar con un único asistente en todo tipo de dispositivos y éste se optimiza constantemente para mejorar su practicidad.


Samsung vende más de 500 millones de dispositivos al año, lo que crea millones de oportunidades para que los consumidores se relacionen con los servicios dinámicos de Bixby.


Estamos comprometidos a expandir la plataforma para abarcar todos los dispositivos de Samsung en un futuro cercano, comenzando con cinco idiomas adicionales en los próximos meses.


Además, con nuestra experiencia líder del sector en dispositivos móviles, pantallas e innovaciones domésticas, entendemos exactamente cómo crear experiencias de dispositivos múltiples simples y unificadas.


Debido a que la plataforma invita a los desarrolladores externos a contribuir con sus propios servicios, y estimula a los usuarios a utilizar los servicios que funcionan para ellos, la experiencia de cada persona es, en última instancia, única. Ese aspecto inherente de la personalización es parte de la belleza de Bixby

.
¿Tiene algunas palabras para los desarrolladores que están interesados en aumentar sus servicios con Bixby? ¿Cómo ve el futuro de Bixby?


Debido a que Bixby es una plataforma abierta, evolucionará constantemente a medida que cada vez más desarrolladores creen y contribuyan con cápsulas innovadoras. Por eso, ni siquiera podemos imaginar lo que nos deparará el futuro. Pero nos emociona descubrirlo.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.