Los JJOO podrían complicar la conectividad de tu empresa

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tres usuarios en tu empresa viendo Londres 2012 simultáneamente, podrían saturar por completo la red, claro está, dependiendo del ancho de banda contratado. Es que durante los JJ OO  un solo usuario viendo un video puede consumir hasta el 30% de una conexión T1 (1.5 Mbps) ó 25% de una E1 (2 Mbps), según informa Blue Coat, empresa especializada en seguridad y optimización de redes corporativas.

El informe de Blue Coat revela además que el impacto en la red de Londres 2012 será más de 2.5 veces mayor de lo que fue en Beijing 2008. En las empresas, gran parte de la jornada laboral estará acompañada por la transmisión de cada disciplina que suceda en la capital inglesa durante 11 de los 17 de los días de acción. Como te contaba ayer, la cobertura online de estos Juegos será aún más atractiva que la podremos ver por Tv, algo que tiene su lado interesante y positivo, pero que proporcionalmente preocupa (o debería) a los responsable de sistemas de las organizaciones ya que como marca el informe que citamos “el acceso a los Juegos a través de Internet impactará en la redes corporativas que sufrirán la asignación errónea de recursos y capacidades, aplicaciones lentas o que no respondan y, lo más importante, quejas sobre el rendimiento por parte de los usuarios finales”
¿Por qué motivo sucederá tamaño incremento en el uso de ancho de banda? Según explica Blue Coat, luego de las Olimpíadas pasadas, en Beijing 2008, el canal Youtube reportó 21 millones de visitas. Ahora, se estima que la cantidad de personas que ingresarán para ver los videos de los deportes llegará a los 704 millones. Esto, sumado a que el tamaño estándar de los videos aumentó (este año será de 500 kbps por segundo, mientras que hace cuatro años fue de 200 kilobytes) y que los usuarios ven más video durante más tiempo que hace cuatro años, provocará que el tráfico en la red colapse.
Con la utilización de los dispositivos móviles a través de las políticas BYOD (Bring Your Own Device –traiga su propio dispositivo-) las empresas también verán afectado el funcionamiento de su ancho de banda, ya que se han desarrollado aplicaciones móviles para distribuir videos de los Juegos Olímpicos, sobre las cuales hablamos ayer nomás.
¿Qué recomiendan los expertos en redes para resolver esta problemática? Tener una visibilidad detallada y en tiempo real del tráfico de red, para entender lo que se está ejecutando y su comportamiento. Ello sumado a la optimización para atenuar el efecto de las reproducciones, dar prioridad al tráfico necesario y poder administrar el ancho de banda o los controles de Calidad de Servicio (QoS), puede ser vital para que los próximos Juegos Olímpicos no se conviertan en un dolor de cabeza para las empresas. Vos… ¿los vas a ver online en tu trabajo?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.