Lenovo festejó los 20 años de la ThinkPad (herencia de IBM)

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Que 20 años no es nada, dice el tango, pero descreídos de esa sentencia los amigos de la china Lenovo están a full con las celebraciones de las dos décadas de su emblemático modelo de notebook ThinkPad que nació bajo la paternidad de IBM y fue adoptada por Lenovo cuando ésta le compró su división de computadoras personales a la Big Blue. Con 2 décadas de vida, la ThinkPad sigue vigente.

Lenovo, es hoy el segundo fabricante de computadoras del mundo y eso ya sería un buen motivo para celebrar, pero además en estos días le está sumando una efeméride relacionada con el 20° Aniversario del nacimiento de la línea de computadoras ThinkPad, la cual nació en 1992 y tienen la particularidad de que estos equipos se inspiraron en las Shokado Bento, cajas de almuerzo que se utilizan en Japón. Cuando están cerradas, estas cajas presentan un formato cuadrado y simple, mientras que al abrirlas, poseen compartimentos que permiten mantener la comida de manera ordenada y con buena presentación. El formato de las cajas Bento inspiró el diseño simple y limpio de las notebook ThinkPad. Según afirman desde la empresa esta línea marcó un cambio en el formato de las computadoras de la época y desde entonces se ha mantenido en constante evolucion:
•      En 1992 IBM presenta la primera notebook ThinkPad, modelo 700c, con pantalla TFT (transistor de película delgada).
•      En 1993 La ThinkPad 750c se convierte en la primera que llega al espacio exterior. En una misión de la NASA la 750c voló a bordo transbordador Endeavour para reparar el telescopio espacial Hubble.
•      En 2010 se compra la ThinkPad número 50 millones.
•      En 2012 Lenovo presentó la ThinkPad X1 Carbon, la primera Ultrabook para el usuario corporativo. El equipo pesa menos de 1,4 kg gracias al material de fabricación –fibra de carbono-.
•      Hasta la actualidad se han creado más de 260 modelos en todo el mundo.
Algunas de características distintivas son:
•      Las notebooks ThinkPad se identifican a nivel mundial por su TrackPoint de color rojo que cumple las mismas funciones de un mouse y se encuentra en el centro del teclado, lo cual permite movimientos integrados y precisos.
•      Esta línea fue inspirada por elementos de diseño de autos, de manera de lograr una mayor resistencia. Cada notebook incluye un sistema de airbag para proteger el disco rígido y una jaula antivuelco de aleación de magnesio para proteger las partes internas críticas y, de ese modo, reducir daños.

•      Para lograr una mayor performance, los diseñadores de Lenovo se inspiraron en el vuelo silencioso de un búho por el aire. Así modelaron las paletas del ventilador que se encuentran en el interior de una notebook basándose en el diseño único de las alas del ave. El resultado de esta innovación fueron los nuevos equipos con tecnología Cool and Quiet que funcionan a menor temperatura y de manera más silenciosa que los modelos anteriores.
“Durante los últimos 20 años, la marca ThinkPad resistió el paso del tiempo manteniendo sus características diferenciales y adaptándose a las nuevas necesidades de sus seguidores. De esa forma, Lenovo sigue haciendo historia y reforzando el sentido original de su nombre, que viene de la combinación de dos palabras: 'le',  leyenda y 'novo', pseudo-latín para nueva, Nueva Leyenda”, afirman desde el departamento de marketing de la china.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.