Lenovo empieza por Chile a incorporar Windows 8 en notebooks

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y será con sus modelos IdeaPad Yoga, S300 y S400 que se convierten en los primeros equipos de Lenovo que utilizan el sistema operativo recién lanzado por Microsoft al mercado global. El Yoga tiene algunas características para tener realmente en cuenta ya que lo convierten en un híbrido entre un Ultrabook y una tablet. En Argentina comienza en equipos All in One.

Lenovo IdeaPad S400

Como te contamos los últimos días de la semana pasada, con el lanzamiento de Windows 8 Microsoft pretende cambiar la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos tecnológicos y a juzgar por las novedades que incluye es más que probable que lo logre.
En este contexto, el fabricante chino Lenovo, incorporó en tres de sus nuevos equipos este sistema operativo que “permitirá una rápida y fluida utilización de ellos, y que es ideal para trabajar y jugar”, según afirman desde la empresa. Ellos son el IdeaPad Yoga, el IdeaPad S300 y IdeaPad S400.
El IdeaPad Yoga, según consigna el fabricante, es el primer Ultrabook y Tablet de la industria que incorpora Windows 8, tiene un diseño plegable en 360 grados. Este equipo combina la potencia de una Ultrabook y la portabilidad de una tablet multi-touch de 13.3”.
La bisagra dual de Yoga está diseñada para habilitar el consumo de contenido y cuatro posiciones eficientes de uso: notebook, tablet, soporte y "tienda de acampar".
“Yoga es el Ultrabook convertible más delgado de la industria,  mide 16,9 mm de espesor y pesa 1,47 kg.  Soporta ocho horas de duración de la batería con hasta 8GB RAM y 256GB SSD”, destacan desde Lenovo con motivos para hacerlo.
Por otra parte, los Lenovo IdeaPad S300 y S400 también incorporan el sistema operativo Windows 8; son dos delgados laptop que combinan portabilidad y funcionamiento a un costo más accesible que una Ultrabook. “Ambos equipos están creados para comenzar a ser un “gamer” por sus excelentes gráficas en HD, larga duración y protección de durabilidad de la batería y un diseño ultra portable para tener más movilidad”, afirma el fabricante desde el otro lado de los Andes.
Los nuevos equipos S300 y S400 de presentan gran variedad de colores incluyendo, rojo carmesí, gris plata y rosa de algodón de azúcar. Con 500 GB de capacidad de almacenamiento en disco duro, estos equipos ofrecen bastante espacio para almacenar música, películas y documentos, y un disco duro (de estado sólido) opcional de 32 GB en el caso del S400.
En Argentina los primeros equipos de la marca que incluirán el nuevo sistema operativo son las All in One B320 y B520 3D

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.