Latinoamérica tiene 220 millones de gamers, un atractivo para desarrollar videojuegos

Las apps tendrán el 50% del mercado de videojuegos para el año 2021. En la región hay un mercado con 220 millones de gamers, de los cuales el 44% hizo algún tipo de compra in-game.

Los desarrolladores de videojuegos están con los ojos puestos en Latinoamérica por tratarse de un mercado atractivo con altas tasas de crecimiento de facturación, sumado a la constante penetración de smartphones.

Los datos se conocieron tras un estudio de Headway, la empresa especializada en Growth Marketing para marcas y apps móviles, quien publicó junto a la compañía holandesa de inteligencia de mercado de videojuegos Newzoo el informe titulado: “Latam: La nueva frontera de Mobile Gaming”.

El estudio revela que Latinoamérica es el mercado de mayor tasa de crecimiento mundial en facturación de juegos móviles, incluyendo smartphones y tablets, alcanzando en 2018 la suma de 2 mil millones de dólares, un 19% superior a año 2017.

En Latinoamérica hay un mercado con 220 millones de gamers, de los cuales el 44% han hecho algún tipo de compra in-game, liderados especialmente por Brasil y México. Si sumamos la facturación de este año de la región, Latinoamérica está en el puesto N° 5 en tamaño de mercado, detrás de China, Estados Unidos, Japón y Corea.

“Se proyecta que para 2021 en la región existan 347 millones de usuarios de Smartphones, superando a Estados Unidos y Europa occidental. Para entonces, el 50% del negocio de videojuegos en la región será desde apps en smartphones y tablets”, dijo Juan Echavarría, director de negocios móviles para Latinoamérica de Headway.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.