Las tablets quieren ser la segunda pantalla de los Juegos Olímpicos

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Las coberturas online que preparan las grandes cadenas de Tv mundiales hacen prever que será mucho más atractivo seguir los Juegos Olímpicos de Londres por las “otras” pantallas. Denominados como los primeros Juegos Digitales, serán una oportunidad inmejorable para que los usuarios de tabletas se sientan orgullosos de la inversión que realizaron.

No sé si en tu casa sucede lo mismo, pero en la mía durante los Juegos Olímpicos el sintonizador del TV o del decodificados queda clavado en el canal que más horas transmite en vivo las distintas competencias que se están desarrollando (en un momento llegué a sentir que Gonzalo Bonadeo vivía en casa, ya que escuchaba más su voz que la de mi mujer).
Pero algo será diferente en estos Juegos de Londres que comienzan este viernes, porque si bien prestadores como DirecTv adelantan que ofrecerán varias señales simultáneas con diferentes transmisiones, lo verdaderamente atractivo estará en la web y en las aplicaciones que las cadenas internacionales ofrecen para tablets y smartphones. Y es una realidad incontrastable que como reproductor personal, por el tamaño de su pantalla, la tableta es insuperable (comparándola con el resto de los dispositivos que hoy tenemos a nuestra disposición masivamente, para 2016 es probable que dispongamos de anteojos que proyecten las imágenes en sus cristales).
Por ejemplo, el canal español RTVe.es en su aplicación disponible para las plataformas más utilizadas (iOS, Android y Windows Phone) ofrecerá 19 señales simultáneas y se podrá reproducir  hasta 4 a la vez. Las cadenas NBC y BBC también ya tienen disponibles sus propias aplicaciones para ver los Juegos desde dispositivos móviles.
En una nota de opinión en el blog tabtimes.com se cita al gerente de tecnología de Vizio, Matt McRae,  quien afirma que las tabletas están reemplazando al segundo televisor en el hogar, y que es muy posible que los Juegos Olímpicos puedan profundizar esta tendencia.
Las tablets van abriéndose su camino en nuestras vidas borrando del mapa a las netbooks, comiéndole algo de la porción de tiempo de uso a las Pcs de escritorio y a las notebooks y (tal vez algo que no teníamos previsto) también al televisor, buscando acomodarse en la dura pelea por ser la “segunda pantalla” más vista (y querida).

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.