La nueva línea de HP (con ultrabooks e impresora multifunción portátil)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) HP dio a conocer la semana pasada su equipo de cómputo para empresas y consumidores, se trata de la primera demostración del recién creado grupo de Impresión y Sistemas Personales. Las “estrellas” de la nueva línea son las notebooks ultralivianas y una multifunción portátil que imprime, escanea y copia.
 

Recuerdo cuando hace no mucho tiempo todos estos grandes anuncios, lanzamientos y presentaciones surgían invariablemente desde los EE UU. Pues bien, actualmente los ejes tecnológicos del mundo cruzan (también) por otras geografías. Y como muestra basta un botón o una tecla (para ser más techie). Los nuevos productos de HP fueron presentados hace pocos días en Shangai, China y abarcan dispositivos de consumo, ultrabooks, productos de TI administrados, soluciones para PC, servicios y soluciones.
Entre los productos anunciados recientemente se encuentran:
HP 150 Mobile Officejet All-in-One, que anuncian como “el primer multifuncional portátil, un compañero ideal para los profesionales de negocios que necesitan una solución compacta y durable para imprimir, escanear y copiar, mientras que están en movimiento”.
• Cuatro nuevas impresoras LaserJet y un escáner Scanjet, equipos dirigidos para las  pequeñas y medianas empresas, así como para clientes empresariales, “con los cuales puede generar documentos de calidad profesional con velocidades rápidas de impresión”, según anuncia la empresa norteamericana.
"Los productos que se dieron a conocer se inspiran en nuestros clientes, y confirman nuestra pasión para fusionar la forma, la funcionalidad, el estilo y la confiabilidad en nuestras computadoras e impresoras", dijo Todd Bradley, vicepresidente ejecutivo del  Grupo de Impresión y Sistemas Personales de HP.
Entre las propuestas corporativas se destaca el “poderoso HP t410 All-in-One (AiO) Smart Zero Client cuenta con la nueva e innovadora tecnología Power over Ethernet (PoE) de un solo cable, además de ofrecer un desempeño multimedia superior y una experiencia de tipo PC”, lo cual implica que sólo con el cable de red obtenés conectividad y la alimentación de energía necesaria para que el equipo funcione.
También presentaron nuevas ultrabook para empresas, incluyendo la HP EliteBook Folio 9470m, “que proporciona el estilo y la demanda de los usuarios de la sencillez, combinada con la seguridad y capacidad de gestión para ayudar a las empresas mantener el control de sus TI”.
En cuanto a informática de consumo se suman la ENVY SpectreXT es un Ultrabook ultramóvil, mientras que en mayor tamaño se destacan  la ENVY Sleekbook y HP ENVY Ultrabook que “brindan la mejor experiencia en entretenimiento con opciones de pantallas de 14 y 15.6 pulgadas en diagonal”. 
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.